Ya estamos en pleno verano, el periodo ideal para disfrutar de las vacaciones en la playa y por la noche aprovechar unas horas de al aire libre cuando las temperaturas se hacen más agradables. Todo muy agradable y placentero a no ser que tengas que enfrentarte a una noche de batalla contra los mosquitos que con sus zumbidos y picadas pueden ser las peores pesadillas del verano. Afortunadamente existen soluciones naturales para ganar la lucha contra los mosquitos sin contaminar ni gastar energías con luchas de almohadas por la madrugada. Tan solo necesitarás unas plantas aromáticas repelentes de mosquitos.
Algunas personas más que otras resultan irresistibles para estos hambrientos insectos y unas vacaciones en la playa se pueden transformar en una tortura especialmente en el mágico momento de la puesta del sol. Aquí encuentras 10 plantas aromáticas repelentes de mosquitos que puedes utilizar para ahuyentar estos insectos desde espacios específicos en tu casa o preparar repelentes naturales para proteger tu piel de las picaduras.
1. Hierba limón (Cymbopogon Citratus)
Es una planta de orígenes orientales con un olor a limón muy agradable para el ser humano pero no tanto para los mosquitos. Se puede cultivar en jardines y macetas para repeler los insectos.
2. Menta (Mentha piperita)
Muy fácil de cultivar y se propaga muy rápidamente. Además de ahuyentar los mosquitos es perfecta para infusiones y para la cocina.
3. Poleo menta (Mentha pulegium)
Su olor muy intenso y persistente es una verdadera arma contra los mosquitos. Puedes plantar en macetas o cortar unas ramas para ponerlas en vasos en la sala o en la cocina para evitar que los mosquitos te muerdan mientras estás cenando.
4. Albahaca (Ocimum basilicum)
La aromática más popular del verano es también una buena solución contra los mosquitos. Tener varias macetas de albahaca en el balcón o en las ventanas es muy agradable y funciona.
5. Romero (Rosmarinus officinalis)
Otra hierba aromática mediterránea con miles de propiedades y usos. Su aceite esencial es utilizado en la elaboración de repelentes naturales.
6. Lavanda (Lavandula angustifolia)
El aceite esencial de esta planta también posee efecto repelente contra los mosquitos. Para el ser humano, en cambio, tiene efecto relajante. Un buen masaje con aceite de almendras y algunas gotas de aceite esencial de lavanda mantendrán los mosquitos a raya mientras duermes tranquilo.
7. Manzanilla (Matricaria recutita)
Su uso como repelente es menos frecuente pero igual de eficaz. En pleno verano es más difícil de encontrar fresca pero con las flores secas puedes preparar un óptimo repelente natural.
8. Melisa (Melissa officinalis)
Se caracteriza por un inconfundible aroma a limón que puedes aprovechar para bloquear el paso a los mosquitos, ya que para estos resulta insoportable.
9. Ajenjo (Artemisia vulgaris)
Su olor acre quizás no te resulte muy agradable a ti tampoco, pero esta planta es excelente contra los mosquitos y otros insectos. Por eso, se utiliza también en agricultura ecológica contra varios tipos de plagas.
10. Tomillo (Thymus vulgaris)
Otra aromática con un olor intenso que será tu aliada en la lucha contra los mosquitos. Puedes poner varias macetas en el balcón o en la ventana y pulverizar un poco de agua sobre sus hojas por las noches para que desprendan más aroma y actúe con eficacia para repeler los temidos mosquitos.
Tener una variedad de aromáticas en tu jardín, balcón o ventana puede ser placentero y sobre todo útil para evitar caer víctima de los mosquitos este verano. En el próximo post te explicamos cómo preparar un repelente natural a base de plantas. ¡No te lo pierdas!