Este verano ¿ya sabes dónde pasarás tus vacaciones?

Si has decidido viajar en agosto es probable que ya tengas los pasajes reservados hacia un destino lejano o quizás hayas reservado otra vez una casa en la playa en esa localidad veraniega que tanto te gusta. Y, como eres un amante de la naturaleza, te gustaría aprovechar al máximo los días libres para hacer algo que te relaje y te permita aprender y disfrutar respetando el entorno en el que te encuentras. Lo que también se define “turismo sostenible” o “turismo responsable”.

En otro artículo hemos hablado de qué es el turismo sostenible y que es posible practicarlo en cualquier lugar, no importa si lo que buscas es diversión, cultura o relax.

Si aún estás a tiempo para planificar tus vacaciones y quieres que sean lo más sostenibles posible, te aconsejamos este artículo de La Ecocosmopolita con 11 tips de ecobloggers para un turismo sostenible.

Si ya estás de vacaciones y no tienes bien claro lo que puedes hacer, te aconsejamos probar estas Apps para disfrutar de la naturaleza estés donde estés y aprovechar del merecido descanso reduciendo el impacto sobre el medio ambiente y fomentando la economía local.

En otro artículo te hemos hablado en detalle acerca de Pl@ntnet, una app que permite identificar plantas medicinales silvestres con el simple gesto de sacar una foto con tu móvil. Esta herramienta además de ser muy entretenida y educativa es colaborativa ya que te permite añadir fichas de plantas todavía no catalogadas. Si aún no la has probado, ya sabes, ¡este es el mejor momento para dedicar un tiempo a tus aficiones!

Al visitar lugares nuevos, durante las vacaciones, puedes aprovechar para dar algún paseo por el campo o la montaña y anotar las especies característica de la zona en la App NaturaList. Es una libreta para naturalistas que te permite grabar tus anotaciones, geolocalizarlas y, gracias a la conexión con varios portales especializados, encontrar información sobre varias especies: aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos.

turismo sostenible

¿Has decidido pasar las vacaciones en la zona de los Pirineos? Descargate esta App para descubrir rutas, puntos de interés y servicios. Itinerannia recupera las informaciones de la antigua red de comunicación entre pueblos y te permite llegar a cualquier rincón desde las montañas hacia el mar. Además tiene una red actualizada de restaurantes, alojamientos y actividades que podrás elegir durante tu ruta.

turismo sostenible

Alguna vez durante un paseo por la ciudad o un trekking en la montaña ¿te has quedado con ganas de saber más acerca del entorno que te rodea? Cuál es el nombre de ese pico allá arriba, la historia de ese castillo que se ve lejos o los poblados más próximos… todas estas curiosidades ya no quedarán un misterio gracias a Senditur, una App que gracias a la tecnología de la realidad aumentada te ayuda a conocer mejor el entorno o encontrar el camino correcto en durante una excursión. Sin duda una App que no puede faltar en tu colección si te gusta hacer caminar y observar cada detalle del entorno que te rodea.

turismo sostenible

La wiki de los amantes del trekking ahora ofrece la versión App para disfrutar de las mejores mapa de rutas también offline. El sistema es colaborativo y tú también podrás grabar tus recorridos, subir imágenes y compartirlas con tus amigos en las redes sociales. En Wikiloc encuentras distintas opciones para disfrutar de la naturaleza, puedes elegir rutas para correr, hacer senderismo, mountain bike, ciclismo, kayak y mucho más.

Además te recordamos que turismo sostenible es sinónimo de reducción de residuos y se compone de muchas pequeñas acciones:

  • Utilizar una cantimplora para llevar el agua a la playa
  • Comprar en un mercado local o comer en restaurantes platos tradicionales
  • Utilizar la bici en vez del coche
  • Utilizar la tecnología para reducir el consumo de papel

Si te fijas, ¡no es tan complicado e incluso puede facilitarte la vida y aligerar tu equipaje!