Después de haber hablado de las propiedades y usos del perejil en el post anterior, hoy te traemos 5 platos de invierno que es un pecado servir sin perejil. Toma nota y aprovecha las propiedades del perejil en tus platos favoritos.

1. Estofado de lentejas con curry y perejil

La lenteja es de las legumbres más fáciles de cocinar y es perfecta para el invierno. Existen miles formas de preparar sopas y estofados con este legumbre, pero hoy queremos proponerte una versión un poco alternativa. Cocina las lentejas junto con verduras de temporada cortadas en cubitos (patatas, zanahorias, calabaza, cebolla…). Cuando esté todo bien cocinado y las lentejas al punto, prepara un sofrito con un hilo de aceite de oliva virgen, un ajo, media cebolla picada, curry y un poco de cayena. Deja sofreír unos minutos a fuego bajo y, justo antes de apagar el fuego, añade 2 cucharadas de perejil picado. Mezcla el sofrito con las verduras  y deja reposar unos minutos antes de servir.

2. Setas a la plancha con ajo y perejil

Sin setas en el menú no es invierno, ¿te parece? Si amas este alimento típico de la temporada otoño-invierno, sabrás que una de las mejores formas de consumirlo es también la más simple. Es decir, asado o a la plancha. Para preparar setas a la plancha, es importante limpiar los residuos de tierra con un cepillo y un paño húmedo. Después, hay que cortarlas en láminas de unos 2-3 cm y pasarlas en la plancha caliente donde habrás colocado un hilo de aceite de oliva virgen. En 5 minutos las setas estarán al punto, pero antes de retirarlas del fuego, añade abundante ajo crudo y perejil fresco bien picados. Saltea 30 segundo más y, ahora sí, apaga el fuego y sirve.

platos de invierno, ecohebres

3. Pesto de perejil

La albahaca no es la única hierba que se puede utilizar cruda para elaborar el pesto. ¿Has probado ya el pesto de perejil? Pues, aquí tienes la receta:

  • 1 manojo de perejil ecológico fresco (si no tienes en casa, puedes pedirlo en nuestra tienda online)
  • 1 diente de ajo
  • 75 g de parmesano rallado (u otro queso curado rallado)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 2 cucharadas de almendras crudas sin piel

Lava el perejil, elimina la parte más fibrosa del tallo y el agua en exceso. Coloca todos los ingredientes en la batidora, menos el aceite de oliva que irás añadiendo poco a poco. Cuando la salsa esté bien homogénea, puedes guardarla en un bote de vidrio y cubrir con un poco de aceite de oliva. La puedes conservar en la nevera durante varios días y utilizarla para preparar macarrones, arroces, o aliñar ensaladas, pescado y carne. También es un alimento apetitoso para servir como entrante, con tostadas y crudité.platos de invierno, ecoherbes

4. Puré con perejil seco picado

El clásico puré, a base de patatas, leche, mantequilla, una pizca de sal y nuez moscada. Seguro que ya lo has preparado alguna vez. Pero, ¿has lo has probado con un poco de perejil seco? Añadelo para decorar antes de servir. Además de dar un poco de color y hacer que el puré resulte menos “aburrido”, el perejil le añadirá un delicado sabor aromático.

5. Sopa de calabaza con perejil

Es otro clásico de los meses más fríos del año. La puedes preparar siguiendo tu receta tradicional y, antes de servir añadir un toque aromático y decorativo con unas hojas de perejil ecológico fresco. El perejil fresco también combina con otras sopas y cremas de verduras, como: guisantes, alcachofas, coliflor, puerro, tomates…

Ya sabemos que no es de los platos más saludables, pero si te gusta comer patatas fritas de vez en cuando, ¡pruébalas con un poco de perejil picado!

Ahora, cuéntanos, ¿cuál es tu plato de invierno favorito?