Ingrediente imprescindible en la cocina de muchos países, el cilantro es una hierba culinaria todavía poco utilizada en las recetas tradicionales, al menos hasta ahora. En los últimos años, gracias a la globalización y a la fusión en el sector alimenticio, muchas especias y hierbas menos populares se han empezado a introducir en nuestros platos más tradicionales acostumbrando nuestros paladares a nuevos sabores. Si te apetece probar nuevas emociones en cocina y te gusta experimentar, hoy hemos seleccionado para ti 5 recetas con cilantro de rechupete que tienen como protagonista esta planta de origen oriental y rica de propiedades saludables. Hemos elegido recetas tradicionales de distintos lugares del mundo, pero con ingredientes que podrás encontrar fácilmente en España.
Cuscús marroquí con verduras, pasas y cilantro fresco
Empezamos con una receta de un país cercano, pero a la vez caracterizado por una cultura bastante diferente. La receta del cuscús de verduras con cilantro es muy fácil de preparar y puedes utilizar verduras de temporada. En este caso, como en la mayoría de las recetas que llevan cilantro fresco, recuerda añadirlo al final para que no pierda su aroma.
Encuentras la receta en Recetas Sin Lactosa.
Sopa Thai con pollo y leche de coco
Con este plato nos desplazamos hacia Asia, zona de origen de esta planta tan perfumada. La sopa thai es un plato completo que puedes acompañar con arroz hervido y resulta muy agradable también en primavera gracias al aroma fresco del cilantro y de la hierba limón.
La receta completa en The cute kitchen.
Guacamole con cilantro
Ya un clásico también en nuestro país, gracias a la difusión de la culinaria mexicana en todo el mundo. Es muy sencillo de preparar, pero en este caso es muy importante la calidad de la materia prima para que la receta sea perfecta. Así que, cilantro bien fresco y aguacates maduros ;)
Ver la receta en Cookpad.
Croquetas Aloo Tikki con cilantro
Amantes de las croquetas, ¿preparados? ¡Esta receta tradicional de India no os la podéis perder! Los ingredientes son muy sanos y la preparación es simple. Un plato ideal para sorprender los paladares de grandes y pequeños.
Receta e imagen: India Mágica.
Aliño a base de frutos de cilantro secos
Si la idea de utilizar las hojas, raíces y tallos del cilantro no os llama mucho la atención porque su aroma os recuerda el jabón, recordad que también los frutos de la planta (erróneamente llamados semillas) son comestibles y su sabor es muy diferente. Las semillas tienen importantes principios activos beneficiosos para el organismo y son perfectos para sazonar carnes, pescados y verduras, y darles un toque muy especial. Nuestra sugerencia es de moler los frutos secos del cilantro junto con otras hierbas y especias: pimienta negra, comino, tomillo, orégano, ajo seco y sal. Una mezcla apetitosa que dará un sabor único a parrilladas, guisos y platos al vapor.
También podéis añadir las semillas de cilantro en vuestras vinagretas tradicionales, en la elaboración de panes, embutidos, marinadas. En Bélgica, por ejemplo, los frutos secos del cilantro se utilizan para aromatizar determinados tipos de cerveza.
En tus platos, ¿ya utilizas las hojas o las semillas de cilantro? ¡Comparte tu recetas y consejos!