El olivo (Olea europea) es parte de la cultura mediterránea. Es uno de los alimentos base de la dieta mediterránea (declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO) junto con el vino y el pan y su historia se pierde en el tiempo. Algunas fuentes bibliográficas hablan del inicio del cultivo de la planta entre 4000 y 3000 años a.C.

Su sabor y aroma suaves hacen que sea de los más adecuados en culinaria y sus propiedades y altísimo valor nutricional lo clasifican como un alimento de gran importancia para una correcta alimentación.

Entre los principales principios activos del aceite de oliva destacamos:

  • Ácidos grasos
  • Antioxidantes
  • Sales minerales
  • Vitaminas A y D

El aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío

El proceso de extracción del aceite determina no solo su sabor sino que también mantiene sus propiedades. La primera presión en frío es un tipo de extracción mecánica que se efectúa sobre las aceituna recién cosechadas para que los valores nutricionales del aceite queden inalterados. Este es el proceso que hemos elegido en Ecoherbes para ofrecerte un aceite de oliva virgen extra sin filtrar y ecológico de alto valor nutricional, bueno para la salud y la belleza.

Beneficios de tomar aceite de oliva virgenaceite oliva virgen exra

Tomar aceite de oliva a diario ayuda en la prevención de varias patologías. Sus nutrientes permiten mantener un buen funcionamiento del cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades como diabetes, deterioro mental, hipercolesterolemias, presión arterial alta, y ayuda a mejorar las defensas.

Para mantener el cuerpo en forma, se aconseja el uso del aceite de oliva virgen de primera presión en frío a diario. Lo ideal es tomarlo en crudo para mantener las propiedades intactas y reducir el consumo de fritos.

Usos cosméticos del aceite de oliva

El aceite de oliva también es un excelente elixir de belleza, ya utilizado por civilizaciones antiguas para el cuidado del cuerpo. Tiene poder hidratante y regenerador sobre la piel y resulta perfecto para masajes relajantes o descontracturantes. En la Grecia antigua se perfumaba el aceite de oliva con plantas aromáticas como el romero para utilizar en los masajes.

Hoy en día el aceite de oliva virgen sigue utilizándose en la industria cosmética como base para elaborar productos de cura y belleza para el cuerpo y el cabello, puesto que sus propiedades hidratantes y nutrientes tienen efecto reparador sobre las células.

2 trucos de belleza para el verano

Después de un día de playa o después de exponer la piel al sol y al viento, tomar una ducha y embadurnarse de aceite de oliva virgen regalará a tu dermis un cuidado intenso, permitiendo hidratación y nutrición mejorando el proceso de regeneración y previniendo la formación de arrugas y otros inesteticísmos.

Si tienes el cabello teñido o muy seco, antes del champú recógelo en una coleta y en las puntas aplica aceite de oliva virgen. Deja actuar por 30 minutos y luego lávalos con tus productos habituales. El aceite de oliva ayuda a eliminar el efecto crespo y mejorar el aspecto de los cabellos dañados.

¿Tienes algún truco de belleza a base de aceite de oliva virgen? Compártelo con nosotros en los comentarios, ¡estaremos encantados de leerlo!