Hacer una vida activa y cuidar de la propia salud son hábitos que contribuyen a mantener nuestro corazón sano y fuerte. Otro aspecto que tenemos que controlar para evitar problemas de tipo circulatorio y cardíaco es, sin duda, la alimentación. La acción de alimentarnos no es solo cuestión de placer, sino el medio para nutrir nuestras células. Por eso, lo que comemos en nuestro día a día está directamente relacionado tanto con nuestro estado físico como con nuestro estado de ánimo.

¿Cuáles son los alimentos buenos para el corazón?

Son sobre todo aquellos alimentos ricos en ácidos grasos de tipo omega-3. Estos ácidos grasos esenciales poliinsaturados se encuentran sobre todo en algunos pescados y en ciertas semillas. El cuerpo humano no puede fabricarlos a partir de otras sustancias, por eso hay que integrarlos en la dieta a través de determinados alimentos. Los omega-3 actúan en nuestro organismo como antiinflamatorios y protectores del corazón manteniendo ayudando a mantener un nivel equilibrado de triglicéridos en la sangre.

alimentos buenos para el corazon, ecoherbes

Los omega-3 se encuentra en alimentos como:

  • Pescado azul
  • Frutos secos (especialmente nueces, almendras, pipas de girasol)
  • Semillas (linaza, chía, cáñamo)
  • Aceites vegetales (lino, oliva, borraja)
  • Avena, rica en fibra, omega-3 y otras sustancias que reducen la absorción de grasas y protegen las arterias.

Los antioxidantes son otras sustancias buenas para el corazón. Ayudan a mantener los tejidos en forma gracias a la acción de protección sobre el sistema circulatorio.alimentos buenos para el corazon, linaza, ecoherbes

Las vitaminas C y E son muy importantes para la salud del corazón, así como los polifenoles y los flavonoides, sustancias antioxidantes que podemos consumir con la dieta.

Entre los alimentos ricos en antioxidantes, recordamos:

  • Frutas y verduras de temporada (naranjas, bayas, kiwi…)
  • Té, rico en polifenoles y vitaminas
  • Chocolate negro
  • Café
  • Aceite de oliva
  • Vino tinto, tomado con moderación

Existen, además, otros alimentos que ayudan a proteger el corazón gracias a sus propiedades depurativas y de reductor de la tensión arterial: el ajo crudo, la cebolla, la hierba limón, las hojas de olivo, legumbres y coles.

Consejos para un corazón fuerte y sano

Una alimentación equilibrada es la base para mantener el organismo en forma y es necesaria para el normal desarrollo del organismo. Comer sano añadiendo a la dieta los alimentos ricos en omega-3 y antioxidantes es el primer paso para mantenerse en buena salud. Hidratarse a lo largo del día es otro asunto fundamental, lo ideal es tomar al menos 1,5 litros de agua cada día.

alimentos buenos para el corazon, ecoherbes

Reír y realizar actividades en contacto con la naturaleza reduce los niveles de estrés.

En tu rutina diaria, además, no puede faltar una media hora de ejercicio físico, ya sea una caminata rápida de 30 minutos, ir en bici, ir al gym, etc.

Por último, recuerda que reír es bueno para la salud. Controlar los niveles de estrés es importante para que este no afecte nuestra salud física y mental.