En los últimos años, nuestro país ha registrado un crecimiento en la producción de alimentos ecológicos. Según el último informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, España registra el porcentaje más alto de tierras dedicadas a la producción agrícola ecológica en Europa. También en relación al consumo las tendencias son positivas y las experiencias en otros países indican que vamos hacia una consolidación del mercado.
Aunque España se posicione muy lejos de las cifras de consumo alcanzadas por los consumidores de Alemania, Francia y Reino Unido, las personas se informan cada vez más y la demanda es en aumento.
Estos informes, además de presentar el estado del mercado, son un indicador de las preferencias de los consumidores, cada vez más preocupados por su salud y por la salvaguardia del medio ambiente. Producir y utilizar alimentos ecológicos significa apostar por un futuro más sostenible invirtiendo en nuevos modelos de elaboración y consumo.
Qué son los alimentos ecológicos
Los productos ecológicos son aquellos obtenidos a través de técnicas cuidadosas con el medio ambiente. Son productos más sabrosos y ricos en nutrientes porque elaborados sin el uso de pesticidas y químicos, según el Reglamento 834/2007 establecido por la Unión Europea.
Cómo nos benefician
Los alimentos ecológicos destacan por su mayor contenido en nutrientes, sabor y olor y aspecto. Comparados con los alimentos de producción tradicional que prevé uso de pesticidas y otros productos químicos, los alimentos ecológicos son más saludables y tienen un valor nutritivo más alto.
Desde el punto de vista medio ambiental, la agricultura ecológica registra un menor impacto ambiental y contribuye a la salvaguardia de la biodiversidad. Cultivar de forma ecológica permite producir alimentos de forma sostenible, respetando la naturaleza y las generaciones futuras.
¿Cómo reconocer alimentos ecológicos?
Garantizar la calidad de los productos y certificar su procedencia es uno de los objetivos de las administraciones para tutelar los consumidores. En España las Comunidades Autónomas cuentan con entidades que se ocupan de la certificación de los productos, pero también existen organismos privados autorizados.
Si escoges comprar productos ecológicos, asegúrate de la presencia de uno de los sellos ecológicos autorizados. Esta es de momento la manera más segura de certificar la calidad de un producto y su procedencia controlada.
Y tú, ¿compras habitualmente productos ecológicos? ¡Escríbenos en los comentarios, nos gustaría conocer tu opinión!