Vivir en contacto con la naturaleza es muy agradable, especialmente en este periodo del año. Si tienes la suerte de vivir cerca del campo o hacer alguna escapada en los fines de semana y te gusta identificar plantas silvestres, no te pierdas la aplicación para Android que te presentamos hoy: Comida Silvestre.
Ya hemos probado y te hemos hablado de Pl@ntNet, una app muy interesante para identificar plantas medicinales silvestres. Esta vez, se trata de una aplicación específica que cuenta con una guía para identificar plantas silvestres comestibles. Comida Silvestre, de hecho, comprende hasta ahora unas 50 fichas muy completas con descripción de la planta, localización, peligros y confusión, usos comestibles y otros usos.
Nos ha parecido una herramienta muy interesante perfecta para conocer mejor el entorno y aprender más acerca de la gran variedad de especies vegetales que crece espontánea en nuestro territorio. La aplicación, de hecho, ha sido desarrollada en España y se centra en especies típicas de la península.
Cómo funciona la aplicación
Si estás en el campo y quieres saber qué plantas son las que te rodean y si son comestibles, Comida Silvestre te ofrece la oportunidad de empezar la búsqueda por color de la flor o color del fruto. Otra opción es la búsqueda por nombre, tanto científico como común.
Si tienes la sospecha que se trate de una especie que conoces más o menos, puedes consultar el listado de plantas de la aplicación y utilizar la información de referencia para una identificación más segura.
La guía, además, ofrece informaciones acerca de las propiedades y algunas recetas para realizar con las plantas comestibles silvestres. El “Wok de hojas de ortiga y diente de león”, tiene buena pinta.
Cada ficha contiene una descripción bien detallada y tres imágenes con detalles de la planta que te ayudarán en el proceso de identificación. Aún así, los desarrolladores avisan que frente a la mínima duda es siempre mejor no confiar para evitar plantas que podrían ser tóxicas.
En relación a temas de seguridad, añadiríamos que cuando se desea utilizar vegetales silvestres para la alimentación es muy importante conocer la zona de recolección, así se evitará recolectar plantas contaminadas sustancias tóxicas. Evitar de recolectar plantas cerca de las carreteras o áreas industriales es la primera regla. Recuerda también que las especies vegetales son vitales para los animales y, para garantizar la integridad del ecosistema de ciertas zonas, hay que ser respetuosos a la hora de recolectar.
Encuentras la App Comida Silvestre disponible para sistemas operativos Android en Google Play. Te invitamos a probar y contarnos tu experiencia.