Cuando recibimos los visitantes en nuestro Ecoherbes Park, a menudo a lo largo de la visita solemos notar un cambio en sus caras. Especialmente aquellos que llegan desde la ciudad se relajan y se despiden con una gran sonrisa. Del poder terapéutico de la naturaleza ya se ha hablado mucho en los últimos años y son cada vez más los estudios que confirman los beneficios del contacto con paisajes naturales para el cuerpo y la mente.

Las plantas y los árboles (no solo aquellos medicinales), los ríos, el mar… cada escenario natural vibra energías que nos permiten conectar con el ritmo de la naturaleza y reencontrarnos con nuestro ser interior. La naturaleza actúa como un terapeuta para nuestro equilibrio psicofísico.

Caminar en el bosque o en un parque puede aliviar las tensiones causadas por el estrés y ayudarnos a mejorar la salud.

Algunos estudios han comprobado el poder curativo de la naturaleza y ya a mediados de los años ‘90 se hablaba de este tipo de terapia.

Hoy en día son muchos los terapeutas y centros de asistencia y cura que adoptan esta teoría para mejorar el estado de salud física y mental de sus pacientes. La investigaciones son en aumento y los resultados hablan claro: la naturaleza nos hace sentir mejor.

  • Una investigación realizada por la Universidad de Essex en Reino Unido, ha encontrado que un paseo en el campo ha reducido de un 71% los niveles de depresión de los pacientes bajo estudio. Con tan solo 5 minutos al día de contacto con la naturaleza, gracias también a la luz del sol, ayuda a mejorar el humor, autoestima y motivación.
  • Al Mercy Medical Center de Baltimore a las mujeres que sobreviven al cáncer de mama se les receta salir más al aire libre en entornos naturales.
  • En otro estudio, los investigadores de Nipon Medical School de Tokio vieron que caminar por el bosque puede reforzar nuestro sistema inmunitario. Según el estudio, los phytoncides sustancias producidas por las plantas para protegerse de los patógenos, si absorbidas a través de la respiración nos ayudan a fortalecer nuestras defensas.

En este vídeo se entiende muy bien el concepto y es posible conocer algunas iniciativas que ya se realizan en España.

El contacto con la naturaleza, que con la evolución y crecimiento de las ciudades se hace cada vez más escaso para muchas personas, se debería recuperar para garantizar un estilo de vida más saludable. Un mayor contacto con el entorno natural podría ser el camino para una mayor conciencia también hacia los problemas medioambientales, educando al respeto y a la salvaguardia de la naturaleza.

Aquí os dejamos algunos artículos para profundizar más acerca del tema:

http://www.efeverde.com/noticias/el-valor-terapeutico-del-bosque/

http://www.confiaencoaching.com/el-poder-curativo-de-la-naturaleza/

http://larecolectora.com/el-poder-curativo-de-la-naturaleza-eva-selhub-y-alan-logan/#comment-26244

http://www.terra.org/categorias/articulos/bosques-terapeuticos

http://www.elcorreodelsol.com/articulo/el-poder-curativo-del-bosque-i