MENÚ

Área clientes profesionales

MENÚ

Área clientes profesionales
Inicio Entradas Alimentación

Haz de tu cuerpo un joyero y de los alimentos tus joyas

En este artículo expondré las principales razones por las que es recomendable mezclar tés con hierbas aromáticas, y por qué dichas mezclas no deberían llevar más de tres componentes. Primero empezaremos recordando que, si bien el té posee propiedades beneficiosas, contiene teína, y la teína es un alcaloide  con la misma composición que la cafeína. Por lo tanto, para las personas nerviosas o afectadas por determinadas enfermedades relacionadas con el estrés, se desaconseja la ingestión tanto de té como de café. La mezcla de té con hierbas aromáticas tiene ventajas: La primera es que la cantidad de té que se

Alimentos buenos para el corazón y para estar en forma

Hacer una vida activa y cuidar de la propia salud son hábitos que contribuyen a mantener nuestro corazón sano y fuerte. Otro aspecto que tenemos que controlar para evitar problemas de tipo circulatorio y cardíaco es, sin duda, la alimentación. La acción de alimentarnos no es solo cuestión de placer, sino el medio para nutrir nuestras células. Por eso, lo que comemos en nuestro día a día está directamente relacionado tanto con nuestro estado físico como con nuestro estado de ánimo. ¿Cuáles son los alimentos buenos para el corazón? Son sobre todo aquellos alimentos ricos en ácidos grasos de tipo

Alimentos ecológicos en España, más que una tendencia

En los últimos años, nuestro país ha registrado un crecimiento en la producción de alimentos ecológicos. Según el último informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, España registra el porcentaje más alto de tierras dedicadas a la producción agrícola ecológica en Europa. También en relación al consumo las tendencias son positivas y las experiencias en otros países indican que vamos hacia una consolidación del mercado. Aunque España se posicione muy lejos de las cifras de consumo alcanzadas por los consumidores de Alemania, Francia y Reino Unido, las personas se informan cada vez más y la demanda

4 recetas de ensaladas ideales para la primavera

La semana pasada te hablábamos de la astenia primaveral, un aspecto poco placentero de la primavera que para muchos equivale a un bajón de energías y de humor. Para todos, y especialmente los que sufren este problema, la alimentación es un factor muy importante. Seguir una dieta equilibrada con alimentos de temporada es lo más recomendable para mejorar el estado de ánimo y reponer las fuerzas en esta estación. Las recetas de ensaladas de primavera que te proponemos hoy son ideales para rehidratar el cuerpo, digeribles y fáciles de preparar. Toma nota de los ingredientes y procura acompañar tus platos

Los beneficios de añadir el cilantro en tu dieta

El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta utilizada por el hombre ya en tiempos antiguos. Popularmente se conoce también como perejil chino o culantro europeo. Actualmente es muy utilizada en todo el mundo después de haber sido introducida en occidente por los romanos. Las hojas y los frutos, que en el lenguaje común solemos llamar semillas, son ingredientes básicos en la culinaria de muchos países. Hoy, sin embargo, hablaremos de las propiedades medicinales del cilantro y sus beneficios para la salud. De las propiedades curativas de la planta ya hablaba Plinio el Viejo en su “Naturalis historia”, donde se aconsejaba colocar

5 platos de invierno que piden perejil a gritos

Después de haber hablado de las propiedades y usos del perejil en el post anterior, hoy te traemos 5 platos de invierno que es un pecado servir sin perejil. Toma nota y aprovecha las propiedades del perejil en tus platos favoritos. 1. Estofado de lentejas con curry y perejil La lenteja es de las legumbres más fáciles de cocinar y es perfecta para el invierno. Existen miles formas de preparar sopas y estofados con este legumbre, pero hoy queremos proponerte una versión un poco alternativa. Cocina las lentejas junto con verduras de temporada cortadas en cubitos (patatas, zanahorias, calabaza, cebolla...). Cuando

Beneficios y propiedades del perejil (y cómo aumentar su consumo)

El perejil (Petroselinum crispum) es una de las hierbas aromáticas más comunes en la culinaria mediterránea. Su sabor fresco y suave y el color verde intenso de sus hojas hacen que sea perfecto para decorar salsas, primeros y segundos. Pero las ventajas de utilizar perejil en nuestros platos no son solo estéticas. El perejil también posee propiedades interesantes para la salud y se considera una planta medicinal. La parte comestible de la planta es constituida por las hojas, que se pueden consumir frescas o secas. En las hojas frescas el color y el aroma se conservan más intensos, pero las

5 meriendas ligeras ideales para el invierno

Hoy seguimos con un tema que suele preocupar muchas personas tras el largo período de fiestas navideñas: recuperar la forma física. Por Internet y en las revistas cada uno propone dietas y remedios que prometen milagros, pero quizás la solución está en tener un poco de sentido común y seguir un estilo de vida activo y una alimentación variada y ligera. Si lo que buscas son unas ideas para unas meriendas ligeras, te traemos una recetas para inspirarte. Manzana con clavo y canela Esta receta es tan simple y deliciosa que seguramente querrás repetir más de una vez por semana.

Arroz con limón y hierbas aromáticas digestivas

Después de las fiestas y los excesos en la dieta, son muchos los que buscan planes detox para recuperar la línea y sentirse más ligeros. En las revistas y por Internet, por lo general, los expertos aconsejan hacer un poco de ejercicio cada día y comer saludable para recuperar el ritmo y la armonía con el propio cuerpo. Para acompañar las intenciones de los que desean comer más ligero, este mes proponemos un plato sabroso y equilibrado a base de arroz y hierbas aromáticas digestivas. Las propiedades depurativas de las hierbas aromáticas Muchas plantas aromáticas y culinarias poseen propiedades depurativas

Título

Ir a Arriba