MENÚ

Inicio Entradas Plantas medicinales

Las preciosas propiedades de la hoja de olivo

Seguro que ya conoces los beneficios de los frutos del olivo y del aceite de oliva virgen, desde tiempos antiguos empleado tanto como alimento como para tratamientos terapéuticos. Fueron los Griegos a difundir el uso del aceite de oliva aromatizado con las hierbas medicinales para tratar dolores musculares y otras patologías. Y también en la cosmética se conocen muy bien las propiedades de este elixir de juventud. Pero, ¿cuánto sabemos sobre las hojas del olivo? El árbol de Olea europaea L., originario de Asia, actualmente es cultivado en la zona mediterránea y en algunas áreas de América del Sur. Apreciado por sus frutos

Propiedades de los hongos medicinales más comunes

Llega el otoño y en las tiendas y fruterías empiezan a aparecer distintas variedades de setas. Los apasionados recolectores y los que aman el sabor único de las setas, saben que este es el período perfecto para aprovechar todas las propiedades culinarias de estos deliciosos ingredientes de temporada. Sin embargo, también existen variedades de hongos medicinales con propiedades muy interesantes para la salud. A continuación os proponemos los más comunes. Hongos medicinales más comunes: Shitake (Lentinula edodes) Reishi (Ganoderma lucidum). Es probablemente la seta más popular del momento, puesto que posee excelentes propiedades y se comercializa en distintos

Plantas medicinales para calmar la tos

La tos es un mecanismo de defensa muy importante del organismo. Toser ayuda a despejar la garganta y las vías respiratorias de eventuales organismos tóxicos y nocivos. Cuando la tos se presenta más a menudo y llega a interrumpir y dificultar nuestra rutina, puede ser útil tener a la mano algunos remedios naturales contra la tos. Esta reacción del cuerpo puede depender de muchos factores. Una tos ocasional desencadenada por la presencia de microorganismos o sustancias tóxicas en el aire (ácaros, gases y productos químicos) tiene remedio fácil en personas con buena salud. Es suficiente evitar la fuente de irritación de las

Llega el otoño y otra vez ese molesto problema…

El otoño se acerca y con él el cambio de las temperaturas y el cambio de paisajes. En el área templada del planeta, buena parte de la vegetación se tiñe de tonos rojizos y los árboles, poco a poco, pierden las hojas. Es exactamente en este mismo período del año que muchas personas perciben una abundante caída del cabello. ¿Por qué solemos perder más cabellos en otoño? Según un estudio mencionado en el Dailymail, unos investigadores suecos han encontrado que el pelo es terriblemente sensibles a los cambios climáticos y actúan de barómetro para nuestro cuerpo. La investigación ha seguido el

5 plantas para la impotencia masculina

La impotencia sexual es un trastorno que afecta a muchos hombres en edad comprendida entre los 40 y los 70 años. Al tratarse de una alteración que dificulta la erección, trae varios malestares que se manifiestan tanto a nivel físico como emocional. La impotencia, de hecho, afecta uno de los impulsos vitales primordiales: la sexualidad. El término comprende cualquier tipo de problema conectado con la dificultad o imposibilidad de mantener una erección firme. Sin embargo, las causas pueden ser de diferente origen: estrés, cansancio, ansiedad, tóxicos, medicamentos, mala circulación, lesiones, problemas físicos debidos a otras enfermedades. Los síntomas de la disfunción

Plantas medicinales que ayudan a dejar de fumar

Ser conscientes de los riesgos del tabaco para la salud puede no ser suficiente para llevar a cabo la tarea de dejar de fumar. La mayoría de los fumadores conoce perfectamente las posibles consecuencias y a veces padecen enfermedades causadas por el consumo de tabaco, pero les cuesta muchísimo dejarlo. La voluntad de abandonar el cigarrillo no siempre llega a ser suficiente cuando empiezan a aparecer las crisis de abstinencia por desintoxicación. Si ya lo has intentado, sabrás bien de que se trata.

Plantas medicinales y aromáticas para tu botiquín natural.

Existen diferentes remedios naturales que resultan muy útiles tanto en casa como durante las vacaciones. Si te preparas para las vacaciones de verano, deberías tener en cuenta algunas plantas medicinales y aromáticas que pueden aliviar pequeños malestares y problemas típicos de esta temporada: picaduras de insectos, quemaduras causadas por la exposición al sol, irritaciones de la piel, mala digestión, pesadez, sensación de calor excesiva, mareos y un largo listado de pequeños inconvenientes de estación. Para que podáis llevar de vacaciones un pequeño botiquín natural, te proponemos algunas plantas medicinales y aromáticas con sus propiedades más destacadas. Caléndula. La flor de esta planta

Las plantas tradicionales para la noche de San Juan

Nos preparamos para recibir la nueva estación, el verano. En España y en muchos países de la zona mediterránea esta fecha se celebra de modo especial y por influencia católica se hace coincidir con el nacimiento de San Juan Bautista que se festeja dos días más tarde durante la noche de San Juan el 23 de junio. Se trata de una noche especial en la que se siguen practicando rituales tradicionales herencia de las fiestas paganas para el solsticio de verano y relacionados con los elementos de la naturaleza. El fuego es sin duda uno de los más presentes durante la

Checklist: plantas aromáticas y medicinales para el verano.

La llegada de una nueva estación casi siempre se asocia al cambio de armario o a una limpieza a fondo del hogar. El porqué es bastante obvio de entender: nuestro entorno y nuestra forma de vestir tienen que mudar para que nos podamos adaptar mejor a los cambios de las temperaturas. Estas transformaciones son seguramente necesarias y ayudan a vivir mejor, pero hay otra forma de prepararse a la llegada del calor (o del frío): desde el interior. ¿Cómo? Gracias a la ayuda de las plantas aromáticas y medicinales, por ejemplo. Ahora que el mes de junio acaba de empezar y nos preparamos para el verano,

Título

Ir a Arriba