¿Sabias que las infusiones también se utilizan en la cocina? El concepto de las infusiones no es nuevo, pues se trata de una preparación antigua que se ha popularizado en diferentes culturas, ahora bien, aún hay muchas personas que no se atreven a cocinar con ellas, motivo por el cual profundizaremos un poco más sobre el tema.
Es importante destacar que hay diferentes tipos de infusiones y un amplio número de combinaciones, por ello, a continuación, os cuento algunas formas de integrar las infusiones Ecoherbes en la cocina.
Como “especiante”: puedes utilizar una infusión para mezclar diferentes especies, y agregárselo a tus comidas como un increíble condimento.
Para marinar: el utilizar infusiones para marinar carnes es un gran recurso, ya que estas resultan bastante saludables, ideal para evitar salsas grasosas, e ingredientes con alto valor calórico.
Para la cocción de un arroz blanco: esta opción es perfecta por no agregarle únicamente agua al arroz, ya que esto le dará un gusto más suculento a una comida o guarnición simple
Del mismo modo, también puedes agregar un par hojas de té o de salvia en diferentes opciones, por ejemplo, en un caldo o una pasta, sin duda no te arrepentirás.

(pic. El caldero viajero)
Si esto te parece atrevido te doy unos cuantos consejillos para que te atrevas a probar cosas. La cocina tiene ese punto divertido: probar.
- Confía en tu paladar, recuerda que las combinaciones de infusiones son realmente amplias, y que en la cocina no hay nada escrito, por ello, no dudes en inventar y probar combinaciones nuevas.
- Arriésgate primero con las hierbas de infusión clásicas como la menta con jengibre o la manzanilla con coriandro, o incluso con granos de café.
- Utiliza materias primas de calidad, y preferiblemente opta por productores sostenibles y de proximidad como Ecoherbes, pues de esta forma será más sencillo utilizar las hierbas y sacarles el máximo provecho. Recuerda comprar cantidades pequeñas pero variadas para iniciarte.
- Emplea infusiones frescas, ya que si utilizas preparaciones industriales corres el riesgo de que el sabor no se mantenga íntegro o te destroce el plato, de igual forma, respeta los tiempos de cocción y la temperatura según las hierbas que vayas a utilizar.
- Sustituye otros líquidos por té, este consejo es uno de los más fáciles de aplicar, y es válido para recetas tanto dulces como saladas, por ejemplo, en vez de utilizar caldo o zumo de frutas, puedes agregar un poco de té. Destacando que, en el caso de sopas y caldos, sólo debes sustituir una parte del contenido líquido por té.

(pic. Delicioso)
De igual forma en el caso de preparaciones dulces puedes optar por hidratar las frutas secas con un poco de lemon grass o con regaliz, agregar un poco de este en una masa de galletas o endulzar un postre con hojas de estevia picaditas.
Las opciones son infinitas. Solo hace falta una pizca de atrevimiento y ganas de divertirse en la cocina. ¿Qué esperas para incluir las infusiones en tu cocina?