Una alimentación sana, rica en omega-3 y otros nutrientes que nos ayudan a mantenernos en forma es básica para un sistema circulatorio sano. Sin embargo, una buena alimentación es solo la primera de una serie de acciones que nos ayudan a estar en buena salud. ¿Qué podemos hacer para cuidar mejor nuestro corazón?

¿Qué sucede cuando la sangre no circula adecuadamente?

Una mala circulación puede tener consecuencia de leves a más severas, según el grado de deterioro de los órganos implicados en la regulación de la circulación sanguínea.

Tanto la pesadez de piernas debida a una mala circulación venosa como la obstrucción arterial por exceso de colesterol en la sangre pueden afectar nuestra salud y, en algunos casos, traer consecuencias muy negativas.

Proteger nuestro corazón, el primer paso

El corazón es el órgano central del sistema circulatorio. Permite bombear la sangre para que circule por todo el cuerpo llevando los elementos necesarios para alimentar las células y recoger impurezas para eliminarlas en su paso por las arterias pulmonares. Seguir un estilo de vida equilibrado significa evitar el envejecimiento precoz de nuestros órganos y tejidos.

sistema circulatorio sano

8 hábitos nocivos para nuestro corazón

Algunas costumbres pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud, especialmente cuando se transforman en hábito. Para un sistema circulatorio sano es importante reducir y posiblemente evitar:

  1. Tabaco
  2. Alcohol
  3. Alimentos con sal en exceso
  4. Alimentos ricos en grasas saturadas en exceso
  5. Alimentos industrializados, ricos en conservantes, grasas y azúcares refinados
  6. Alimentos fritos
  7. Hacer una vida sedentaria
  8. Niveles muy altos de estrés

Acciones cotidianas para un sistema circulatorio sano

Si deseas prevenir enfermedades del sistema circulatorio y hacer una vida más saludable, en tu día a día no debería faltar:

  1. Al menos 5 porciones de frutas y verduras de temporada.
  2. Añadir alimentos integrales en tu dieta.
  3. 1,5 litros de agua. Puede ser a través de infusiones o agua aromatizada, si prefieres.
  4. Alimentos ricos en omega-3 y otros nutrientes buenos para el corazón.
  5. 30 minutos de ejercicio físico moderado.
  6. Hacer actividades placenteras o dedicar unos minutos para uno mismo.

Además, es aconsejable realizar visitas médicas periódicas, sobre todo si existen casos de enfermedades del sistema circulatorio en familia.

sistema circulatorio sano

La naturaleza, nuestra aliada para el cuidado del sistema circulatorio

Existen plantas medicinales con propiedades beneficiosas para el sistema circulatorio.

Romero. Tiene poder energizante y activador de la circulación. Se puede tomar en infusión o como hierba culinaria. En preparados para uso tópico tiene efecto tonificante muscular y estimulante de la circulación. Ideal para baños y pediluvios contra el cansancio o hinchazón de piernas.

Ginkgo. Es un antioxidante y mejora la circulación periférica y cerebral.

Castaño de Indias. Alivia los síntomas de hinchazón y mejora la circulación venosa.

Vid roja. Alivia los síntomas de piernas cansadas.

Rusco. Actúa sobre la circulación venosa reduciendo los síntomas de hinchazón y varices.

Espino blanco. Es un regulador cardíaco en casos de alteraciones puntuales causadas por estados de ansiedad.

Melisa. Ayuda a relajar los nervios y aliviar los síntomas del estrés.

Ajo y Cebolla crudos. Son antioxidantes y ayudan a tonificar las paredes arteriales.