Nos acercamos al fin del verano y, aunque muchos sigan disfrutando de la playa, otros estarán soñando ya con pasar algún fin de semana en la montaña o pasear por caminos más naturales y menos concurridos que los abarrotados destinos turísticos de la costa. Si te animas a realizar algún trekking o dar un paseo por el campo y además te gusta reconocer y recolectar especies vegetales comestibles, hoy te traemos algunos consejos útiles sobre cómo secar hierbas aromáticas de la mejor manera. Así podrás aprovechar al máximo tu cosecha y tener algunas plantas de temporada a tu disposición todo el año.

El secado es una técnica de conservación muy antigua y aún utilizada para aprovechar algunos productos naturales (frutas, hojas, semillas…) que crecen en determinados periodos, durante el resto del año.

Antes de empezar…como secar hierbas aromaticas, ecoherbes

Cuando hablamos del proceso de secado de plantas aromáticas, medicinales y culinarias, es muy importante asegurarse acerca de la calidad de la materia prima. Para que podamos aprovechar al máximo las propiedades de hojas, tallos, flores y raíces, de hecho, tenemos que estar seguros de la procedencia de la planta.  Por eso, el primer paso para un buen secado es averiguar la calidad y las características del producto.

También es oportuno conocer el período ideal para la recolección de ciertas especies. Por lo general podemos decir que vale esta regla:

  • Hojas: antes de la floración
  • Flores: período de floración
  • Frutos: cuando estén maduros
  • Raíces, bulbos, tubérculos: desde el fin del verano hasta comienzo de otoño

Es evidente que existen excepciones según las especies, el clima y los usos que se hacen de la planta.

 

Cómo secar hierbas aromáticas: 3 técnicas

La primera técnica consiste en realizar ramilletes atados flojamente con hilo para que circule aire entre las hojas. Se cuelgan boca abajo en la sombra en un lugar aireado. Según el tipo de planta, el proceso de secado puede durar entre 7 y 20 días.

Otra opción, si tienes espacio en casa, consiste en disponer la cosecha en cajones que tengan una retícula en el fondo. Las condiciones para un secado correcto tienen que ser las mismas de la técnica anterior: colocar en la sombra y que circule aire para que no se acumule humedad. Los tiempos son los mismos que en la técnica de los ramilletes.

 

como secar hierbas aromaticas

Proceso de secado en Ecoherbes

Si no tienes suficiente espacio en casa, el secado con el horno te resultará más cómodo. Se disponen las plantas sobre papel para hornear y se dejan secar a una temperatura de 40-45º C con la puerta del horno entreabierta. Hay que revisar de vez en cuando para evitar que las plantas se sequen demasiado y se quemen.

Una vez obtengas tu provisión de plantas aromáticas, medicinales o culinarias, es imprescindible que las guardes correctamente para que las propiedades y el aroma no se alteren. Unos botes de vidrio oscuro con cierre hermético son lo ideal. Averigua que estén bien limpios antes de almacenar las hierbas y luego añade una etiqueta con el nombre y la fecha de preparación. Se recomienda utilizar las hierbas durante un año como mucho, ya que después de este período pierden sus propiedades.

Ahora que conoces las técnicas para secar hierbas aromáticas correctamente, ¿qué plantas te gustaría recolectar y secar para tenerla siempre a disposición?