En este artículo expondré las principales razones por las que es recomendable mezclar tés con hierbas aromáticas, y por qué dichas mezclas no deberían llevar más de tres componentes.
Primero empezaremos recordando que, si bien el té posee propiedades beneficiosas, contiene teína, y la teína es un alcaloide con la misma composición que la cafeína. Por lo tanto, para las personas nerviosas o afectadas por determinadas enfermedades relacionadas con el estrés, se desaconseja la ingestión tanto de té como de café.
La mezcla de té con hierbas aromáticas tiene ventajas:
La primera es que la cantidad de té que se añade a la composición es pequeña, así disminuimos la cantidad de teína que absorbe nuestro organismo y sí aprovechamos las características beneficiosas que nos aporta (ejemplo: propiedades antioxidantes).
La segunda se basa en mezclar junto a la pequeña cantidad de té, dos especies diferentes de plantas aromáticas. Dichas plantas deben tener propiedades que se potencien y/o complementen. Por ejemplo, en nuestro té White Tea Beauty & Antiox, mezclamos Camelia sinensis, Melissa officinalis y Pimpinella anisum. Una composición de delicioso aroma y sabor que es un bálsamo de belleza y salud. Su fórmula está inspirada en los elixires de juventud medievales.
Mezclar más de tres plantas no es recomendable, porque se corre el riesgo de que las propiedades de algunas de ellas sean contradictorias con otras de la misma mezcla y, en lugar de aportar beneficios al organismo, puede causar efectos negativos. Mucha variedad no es igual a mayor bienestar, hay que saber bien qué se puede mezclar y qué no.
Recordad también que una buena infusión debe estar libre de colorantes, aromas y sabores artificiales.