eucalyptus branch isolated on a White background

¿Tenemos preparados nuestros cuerpos para la invasión de los primeros fríos?

Además de abrigarlos por fuera, también es importante que lo hagamos por dentro y, siempre que sea posible, lo mejor es aprovechar los elementos que nos proporciona la sabia naturaleza. Hay una extensa variedad de plantas beneficiosas para nuestro sistema respiratorio, hoy hablaremos del eucalipto.

El Eucalipto (Eucalyptus globulus Labill), tiene propiedades antisépticas, expectorantes, balsámicas, febrífugas, antiinflamatorias, hipoglucemiantes y cicatrizantes.

El eucalipto se considera una de las mejores especies vegetales para el tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio. La infusión de sus hojas es uno de los remedios más eficaces para acabar con el catarro y la gripe. Sobre la esencia del eucalipto se han hecho numerosos estudios que han probado su fuerza como antiséptico natural, muy útil para combatir las infecciones en las vías respiratorias, y su capacidad para dilatar los bronquiolos y los bronquios y facilitar la expulsión de la mucosidad.

Aplicada sobre el pecho o las fosas nasales produce un acusado efecto calorífico, que permite calmar la congestión y favorecer una respiración normal.

En forma de vahos es igualmente eficaz para limpiar la mucosidad de la nariz y para evitar que supure el lacrimal.

El eucalipto, por tanto, se indica en casos de catarro, gripe, sinusitis, faringitis, laringitis, bronquitis y como apoyo en el tratamiento del asma.

infusión eucaliptus

Una infusión de eucalipto gran aliada contra ell catarro y la gripe

Curiosidades e historia

Se le conoce por el Árbol de la Salud. Es originario de Australia y Tasmania. Los aborígenes australianos han confiado en él, ya desde tiempos inmemoriales, como un remedio insustituible para reducir la fiebre. Fue introducido en Europa en el siglo XIX.

Las hojas de eucalipto, por su intensa fragancia, se utilizan como ambientador natural.

Eucalipto_resum