infusion-melisa-para-perder-peso

La infusión de melisa calma la ansiedad y el apetito.

La semana pasada os hablábamos de diferentes remedios naturales para combatir el insomnio y ahuyentar el estrés posvacacional. Y es que el otoño ya está aquí, el fresquito ya entra por la ventana, las terrazas ya están vacías y las cafeterías, llenas; los teléfonos vuelven a sonar, los niños vuelven al cole, el tráfico nos acompaña, el sol se va antes de hora y nosotros, amanecemos más temprano.

Instalados pues en la rutina, tan necesaria en épocas como esta, también nos proponemos buenos y nuevos propósitos, como si empezara un nuevo año, y como ya nos conocemos y sabemos que os gusta ser presumidos, en vuestra ‘lista de nuevas metas’ seguro que se encuentra la palabra ‘adelgazar’.

Desde Ecoherbes, queremos ayudarte a conseguirlo de forma natural, y para ello te recomendamos algunas infusiones y remedios naturales para adelgazar o simplemente, mantener la línea.

Plantas medicinales para adelgazar

Como muchos de vosotros ya sabéis, las infusiones tienen infinitas propiedades medicinales y por eso pueden ser unas grandes aliadas para ayudarnos a perder peso, siempre y cuando las tomemos con moderación y sigamos un estilo de vida sano y una dieta equilibrada.

Entre las diversas hierbas medicinales para perder peso, destacarían las que tienen propiedades diuréticas y depurativas, por su capacidad para ayudarnos, sobre todo a las mujeres, a eliminar líquidos a través de la orina y depurar el cuerpo.

También destacarían las hierbas relajantes, por sus propiedades calmantes, que nos ayudan a reducir la ansiedad que muchas veces nos hace comer más, mal y a deshora.

Infusiones para perder peso

Os proponemos unas cuantas infusiones que os ayudarán a limpiar el organismo, eliminar toxinas y tener un mayor control del apetito.

  • Melisa: La infusión de melisa es ideal para calmar los nervios. Además, contiene antioxidantes naturales, por eso se la conoce como ‘planta de la eterna juventud’.
  • Cola de caballo: Planta popular con numerosos beneficios, gracias a sus propiedades adelgazantes, diuréticas y depurativas, que ayudan a eliminar la retención de líquidos y evitar la sensación de hinchazón.
  • Manzanilla: La manzanilla es considerada un diurético suave ya que favorece la eliminación de líquidos. Ideal para personas con sobrepeso u obesidad.
  • Diente de león: Una de las plantas medicinales con más propiedades diuréticas. Contribuye en la eliminación de residuos tóxicos a través de la orina, gracias a su alto contenido en potasio.
  • Menta Poleo: Depura el organismo de sustancias tóxicas perjudiciales para la salud y es aconsejable tomar para la retención de líquidos, un mal común en muchas mujeres.
  • Malvavisco: Rica en mucílagos, el malvavisco es una planta medicinal que además de ser diurética, contiene propiedades saciantes que calman el apetito. Sus flores son comestibles.
  • Ortiga: Además de estimular el aparato digestivo, la ortiga posee propiedades diuréticas y laxantes, con lo que se recomienda en dietas de adelgazamiento.

Contraindicaciones de las infusiones adelgazantes

La mayoría de infusiones para adelgazar poseen, como ya hemos dicho, propiedades diuréticas. Si tomamos más de la cuenta o las combinamos con otros alimentos que contienen estas mismas propiedades, nuestro cuerpo perdería minerales básicos como el potasio, con lo que es recomendable su toma en cantidades moderadas (unas 2 infusiones al día).

Tampoco se recomienda el consumo excesivo de estas infusiones en personas con diarrea, hipotensión (tensión arterial baja), en personas que tienen niveles de potasio bajos, en bebés o niños, deportistas ni personas que ya tienen una constitución delgada.

Otras terapias naturales para adelgazar

Las mejores terapias alternativas para perder peso serían:

  • La acupuntura y la acupresión: son terapias milenarias procedentes de la medicina tradicional china, que consisten en implementar agujas en diferentes puntos de nuestro cuerpo, ayudando a promover la pérdida de peso debido a la producción de endorfinas, que ayudan a disminuir el apetito y la ansiedad.
  • La hipnosis sirve para eliminar el estrés y estar más conectado con uno mismo, lo que elimina la ansiedad y nos aporta más control en la alimentación.
  • El yoga, hoy en día tan popular, es otra de las terapias alternativas recomendadas, entre otras cosas, para perder peso, gracias a las diversas posturas y técnicas de respiración y de meditación que evitan la ansiedad y las ganas de comer de forma descontrolada.
  • La reflexología podal sería otra terapia alternativa para perder peso, ya que estimula el organismo mediante presión en diferentes zonas de la planta del pie que equilibran nuestros órganos internos, ayudándonos también a perder peso si así lo deseamos.

Como conclusión, recordaros que no existen fórmulas milagrosas para adelgazar. Las infusiones, las terapias naturales y los complementos alimenticios pueden ayudaros a perder peso, pero no servirán de nada si no se acompañan de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Como dice el dicho: Mens sana in corpore sano…

Por cierto, ¿sabéis a qué poeta se le atribuye esta famosa frase popular?