La Salvia officinalis es una planta muy apreciada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales. Su nombre, de hecho, viene del latín “salvare” que significa salvar o curar.
Hoy en día muchas propiedades de esta planta curativa están comprobadas científicamente y sus principios activos se emplean para el alivio de diferentes patologías.
Principios activos de la Salvia officinalis
Los componentes de la salvia son sobre todo aceites esenciales, taninos y principios activos amargos. Entre los constituyentes del aceite esencial en los extractos de salvia destaca la tuyona. Este componente, especialmente en los extractos y tinturas, puede resultar tóxico en dosis elevadas porque actúa sobre el Sistema Nervioso Central. Por eso, el uso de aceites esenciales de salvia no se recomienda en menores y mujeres embarazadas o en período de lactancia.
¿Qué beneficios aporta la infusión de salvia?
Los beneficios de la salvia son muchos y es por esto que la hemos elegido como infusión del mes en Ecoherbes. En este período del año, el frío puede bajar nuestras defensas y por eso
estamos más expuestos a infecciones y malestares. Tener a mano una buena infusión de hojas de salvia podría “salvarte” en distintas ocasiones.
Estos son los principales beneficios que nos regala esta planta medicinal:
- Alivia los dolores menstruales (dolores de ovarios, dolor de cabeza, hinchazón…)
- Alivia síntomas de resfriado y gripe, y es indicada en caso de anginas, faringitis, afonía por sus propiedades antisépticas.
- Actúa sobre heridas y úlceras con una cicatrización más rápida.
- Su efecto relajante ayuda en caso de altos niveles de estrés y es ideal para conciliar el sueño.
- Alivia infecciones de la boca como la gingivitis.
- Es antisudorífica y puede ser un remedio eficaz tanto para los síntomas de la menopausia (sofocos) como para la sudoración excesiva y mal olor de los pies.
La Salvia officinalis en la cura de pacientes con enfermedad de Alzheimer
En un estudio doble ciego realizado por el Roozbeh Psychiatric Hospital y el Tehran University of Medical Sciences and Institute of Medicinal Plants (y otros), se ha analizado el efecto de la Salvia officinalis en pacientes con un estadio de Alzheimer leve.
Los resultados han destacado las mejoras cognitivas en los pacientes a los que se les suministró un dosis fija de extracto de salvia durante 4 meses.
Cómo utilizar la salvia para aprovechar sus propiedades
La infusión de salvia es un remedio natural con múltiples beneficios. Es indicada para problemas digestivos, para curar heridas, afecciones de la boca y en caso de hiperhidrosis (sudoración excesiva).
La Agencia Europea del Medicamento recomienda:
- Tomar una infusión de salvia 3 veces al día en caso de molestias digestivas puntuales.
- Tomar un infusión al día en caso de sudoración excesiva y sofocos.
- Efectuar gargarismos con una infusión de salvia (2,5 g de droga en 160 ml de agua hirviendo).
- Utilizar una infusión concentrada con 2,5 g de hojas en 100 ml de agua hirviendo en caso de inflamaciones de la piel leves y pequeñas heridas.
La salvia es sin duda una planta que puede beneficiarnos en este período del año. ¿Conocías todos los beneficios de la infusión de Salvia officinalis?