Las infusiones han demostrado ser un excelente aliado para la salud, pues ofrecen una gran cantidad de beneficios y propiedades, los cuales fueron por mucho tiempo un misterio, pero con el paso de este han sido comprobados por la ciencia, por ello, a continuación, te contamos un poco más sobre estos.

Beneficios

Los beneficios de las infusiones están directamente relacionados con los principios activos de las plantas utilizadas en la preparación de estas, pero en general, podríamos nombrar los siguientes:

Aliadas contra el frio: muchas de las infusiones se toman calientes, considerándose así aliadas en el invierno, ya que promueven el calor corporal, y a su vez incrementan la circulación sanguínea, siendo propicias para combatir el frío elementos como el romero, el tomillo, la menta y los tés negros, rojos y oolong.

Relajación: el origen de las infusiones se encuentra en el continente asiático, y estuvo íntimamente asociado con fines religiosos y espirituales, pues muchas de las hierbas utilizadas poseen efectos relajantes y ansiolíticos, mayormente representados en las infusiones de manzanilla, lavanda, melisa, marialuisa.

Sueño: algunas hierbas son ideales para propiciar un descanso reparador, especialmente si se acompañan con rituales que favorezcan el proceso, por ejemplo, no utilizar el móvil antes de dormir, cenar ligero, y crear una rutina de noche, mencionando que en este grupo se encuentran hierbas como la marialuisa, la lavanda y la melisa.

Digestión: diversas hierbas y tés son utilizados para regular el tránsito intestinal, mejorar la digestión, e incluso evitar los atracones, destacando que para este efecto se recomienda la infusión de manzanilla, menta, menta poleo, salvia y hierba buena.

Del mismo modo, algunas investigaciones sostienen que plantas como la hierba limón, el rooibos, el té blanco y té verde, pueden ser altamente provechosas para disminuir la retención de líquidos y depurar el organismo.

No abusar de las infusiones

Diferentes autores y especialistas expresan que el consumo frecuente de infusiones resulta un aliado para mantenerse saludable, sin embargo, como en muchos otros casos, los excesos suelen ser perjudiciales para la salud, por ejemplo, al ingerir infusiones diuréticas en demasía, corres el riesgo de eliminar nutrientes y sustancias importantes para tu organismo.

Importancia y rol de las infusiones

Las infusiones datan de hace miles de años, y se han mantenido con el paso del tiempo en la sociedad, ocupando un destacado papel a nivel cultural y social, siendo así apreciadas por sus diferentes propiedades, tanto medicinales como aromáticas, al punto de posicionarse hoy en día como una de las bebidas más consumidas a nivel mundial.

Cabe decir, que se recomienda prepararlas adecuadamente, con el objeto de mantener y preservar los compuestos fotoquímicos, causantes de las diferentes propiedades relajantes, antioxidantes, estimulantes, digestivas refrescantes y mucho más, por ello, se sugiere moderar la cantidad de agua, utilizar la temperatura correcta, y usar la planta apropiada.

Mencionando que este último punto se refiere a emplear la parte y especie de la planta adecuada para la infusión. Finalmente es importante destacar que los beneficios del té y las infusiones siguen siendo estudiados, a fines de comprender e informar a la sociedad sobre los efectos y beneficios de estas deliciosas bebidas.