Las infusiones han demostrado ser excelentes aliados en múltiples situaciones, por ejemplo, en la cocina, en el estilo de vida saludable, en los remedios medicinales, y ahora también en la coctelería, en donde se ha convertido en gran ingrediente para la preparación de bebidas exóticas, atractivas y divertidas.

Un sinfín de combinaciones

Las mezclas son tan únicas como variadas, desde las combinaciones clásicas como el té verde con ginebra, hasta las preparaciones más arriesgadas, quienes en ocasiones resultan ser todo un éxito. Así mismo, se piensa que el uso de infusiones en cócteles es una tendencia proveniente de Londres, lugar en donde se funden ambos sabores para dar origen a increíbles creaciones.

Las primeras combinaciones se desarrollaron con ginebra, la cual se mezclaba con diferentes variedades de té, flor de sauco, lavanda, albahaca, menta, jengibre e incluso bayas, dependiendo por supuesto de los gustos del consumidor, según la inclinación por las bebidas afrutadas, dulces, saladas o amargas.

Proceso de preparación

El proceso de elaboración del cóctel dependerá de los sabores, texturas y olores que el bartender o mixólogo desee alcanzar, sin embargo, en términos generales, la infusión se prepara como de costumbre, y después se añade al resto de los ingredientes, bien sea ginebra, vodka, whisky u otro destilado o bebida alcohólica.

Cócteles fríos con alcohol e infusiones

En definitiva, los cócteles son grandes acompañantes, no sólo para los adultos, ya que también hay preparaciones ideales para todos los miembros del hogar, en especial durante los días más calurosos, por ello, a continuación, te dejamos un par de recetas para que puedas disfrutar de los más deliciosos cócteles fríos.

Receta de Mojito de té verde

Ingredientes

  • Una bolsita de Green Tea Genmaicha de Ecoherbes
  • 100 mililitros de agua, preferiblemente mineral.
  • 2 onzas de ron.
  • 1 limón o una lima
  • Hojas de menta.
  • Azúcar o estevia
  • Hielo.

La preparación es realmente sencilla, sólo debes preparar el té verde como de costumbre, y dejarlo infusionar un par de minutos, luego, procede a filtrarlo y agregarlo en un recipiente, en el que ya estará el ron, el zumo de limón, el azúcar y las hojas de menta al modo convencional.

Finalmente, asegúrate de mezclar muy bien los ingredientes, y vacía la mezcla en un vaso con hielo, y listo, sólo queda disfrutar de esta singular preparación.

Receta de ponche de manzanilla

Ingredientes

  • Una bolsita de Manzanilla de Ecoherbes
  • 100 mililitros de agua, preferiblemente mineral.
  • 200 mililitros de ginger ale.
  • 2 onzas de anís dulce.
  • Miel.
  • Limón.
  • Flores frescas de Manzanilla.

La preparación se basa en infusionar la manzanilla durante unos minutos, luego filtrarla y agregarla el zumo de limón, el anís y la miel, posteriormente revolver muy bien, sirve en un vaso con hielo y añadir el ginger ale, decorando con las flores de manzanilla

Os iremos añadiendo recetas de cócteles ¿de qué os gustaría?