La llegada de la primavera y el cambio horario alteran los biorritmos de muchas persona sensibles y estos días les cuesta conciliar el sueño. Hoy presentamos las infusiones ecológicas y las plantas medicinales contra el insomnio.

El insomnio es quizás uno de los trastornos del sueño más comunes. Padecemos insomnio cuando tenemos dificultades para dormir, o no lo podemos hacer de forma continua, de manera que nos despertamos varias veces durante la noche.

Las causas del insomnio son variadas, siendo el estrés y la ansiedad factores comunes, también se puede deber al uso de ciertos medicamentos, a los malos hábitos de sueño. Además, el consumo de ciertas sustancias estimulantes como la cafeína puede provocar falta de sueño.

El insomnio provoca irritabilidad, falta de energía, dolor de cabeza, somnolencia, e incluso menor productividad durante el día y actividades del trabajo.

Vivir con insomnio puede provocarnos consecuencias en varios aspectos de nuestra vida, es por ello que muchas personas recurren a infusiones ecológicas y plantas medicinales  contra el insomnio. A diferencia de los fármacos, las hierbas medicinales no nos causaran adicción.

Infusiones ecológicas y plantas medicinales  contra el insomnio

Algunas plantas pueden sernos útiles para combatir el insomnio, esto se consigue gracias a sus propiedades sedantes que ayudan a propiciar la conciliación del sueño profundo.

Té de tilo

El té de tilo es popular para combatir los estados de ansiedad y el estrés, es gracias a sus propiedades calmantes y sedantes que puede favorecer el buen dormir. El té de tilo constituye un remedio popular contra el insomnio.

Se aconseja consumir una taza de té de tilo media hora antes de acostarnos, pero también es posible consumir hasta 3 tazas de té de tilo al día en casos más severos de insomnio.

Infusión de manzanilla

La infusión de manzanilla, al igual que el té de tilo puede ayudar a combatir la ansiedad, se aconseja tomar una taza de té media hora antes de dormir, de esta forma, sus propiedades calmantes pueden propiciar el sueño.

Infusión de mejorana

Este té puede ayudarnos a conseguir la relajación necesaria para que podamos conciliar el sueño con más facilidad. La mejorana es un remedio natural contra la ansiedad, se aconseja beber entre una taza a tres tazas al día para conseguir la relajación necesaria para combatir el insomnio.

Té de Valeriana

Se trata de un remedio común contra el nerviosismo, se dice que consumir té de valeriana puede ayudarnos a mejorar nuestro sueño ya que puede ser útil para que logremos dormir con más facilidad y más profundamente.

Se aconseja beber una taza de té de la raíz de valeriana diariamente para poder gozar de sus beneficios, aunque no es aconsejable consumirlo por un tiempo mayor a un mes.

Baños herbales

Tomar un baño tibio relajante antes de acostarnos puede ser una excelente idea si buscamos combatir el insomnio y conseguir un descanso reparador.

Una buena alternativa es llenar una bañera con agua tibia y diluir un par de gotas de aceite esencial de lavanda, o añadir un puñado de flores de manzanilla, también puedes agregar una taza de té de infusión de manzanilla.

Otra de las plantas que podemos utilizar para conseguir el efecto relajante, es la mejorana, agregando una o dos tazas de su infusión a nuestra bañera.

Si no tienes una bañera, puedes agregar en tu esponja de baño un par de gotas de aceite esencial de lavanda para lavar enjabonar tu cuerpo, el aroma de la lavanda resulta calmante para nuestros sentidos. Procura no prolongar el baño más de 20 minutos.