En otro artículo te hemos hablado del estrés negativo y de los remedios naturales para evitar que nos afecte. Las plantas medicinales constituyen un buen aliado que te ayuda a mantener la calma y relajarte frente a situaciones estresantes. ¿Sabes cuáles son las infusiones para el estrés más eficaces para aliviar los síntomas físicos y mentales?

Plantas medicinales para aliviar los efectos del estrés mental:

Lavanda. Tanto el aceite esencial como la infusión de la planta tiene efecto ansiolítico y sedante. La lavanda es una planta con efectos calmantes y especialmente indicada para el alivio de estrés mental leve y agotamiento. Muchos estudios avalan su eficacia en el tratamiento de problemas relacionados con el infusiones para el estres, ecoherbesestrés y problemas como la demencia senil.

Melisa. Conocida como planta de las abejas por el dulce aroma de sus flores, la melisa posee excelentes propiedades calmantes. Se aconseja la infusión de hojas de melisa para calmar la ansiedad y facilitar el sueño. La infusión también tiene propiedades digestivas y es ideal cuando el estrés afecta esta función del organismo.

Manzanilla. Es uno de los remedios naturales más empleados tradicionalmente para calmar los nervios. El efecto calmante es debido a sus principios activos que le otorgan un leve poder sedante. Las propiedades digestiva y carminativa junto con el efecto calmante hacen que sea ideal para aliviar los estados de estrés mental y los efectos negativos sobre el aparato digestivo.

Menta. Aunque se utilice sobre todo por sus propiedades digestivas, la menta es muy eficaz para calmar los nervios y relajar la mente. Es eficaz para aliviar dolor de cabeza y su aroma único tiene un efecto levemente sedante y calmante.

Tila. Esta planta es utilizada popularmente como remedio contra el insomnio y por su poder febrífugo. Las inflorescencias del tilo se puede tomar en infusión, su aroma dulce y relajante tiene un efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso.

Infusiones para el estrés físico:

infusiones para el estres, ecoherbesEspino blanco. Los arbustos de espino blanco son los primeros en florecer en primavera. Sus ramas se llenan de pequeñas flores blancas que junto con las hojas representan un remedio natural muy eficaz para regular el ritmo cardíaco. La principal función del espino blanco es de protector del corazón y por eso es indicado para aliviar los síntomas del estrés físico, como el aumento del ritmo cardíaco.

Valeriana. La valeriana se conoce por sus principios activos que favorecen el sueño. En realidad, la raíz de la planta tiene efecto calmante a nivel muscular y por eso puede mejorar la vida de las personas que sufren de insomnio. La relajación muscular inducida por esta planta resulta favorable también contra el estrés físico, puesto que el sueño es regenerador y reparador en caso de agotamiento.

Pasiflora. La flor de la pasión actúa como relajante muscular así como la valeriana. Además posee una acción ansiolítica y tranquilizante que contribuye a mejorar el estado de ánimo de las personas que padece los efectos del estrés a nivel físico y mental.

Algunos científicos están investigando los efectos de la Centella asiática y de los pimientos picantes como antiestrés y ansiolíticos. Parece que estas plantas también tengan efectos positivos sobre el cuerpo y la mente afectadas por el estrés excesivo.

Los remedios naturales, como las infusiones para el estrés que os hemos propuesto, son ideales para reencontrar el equilibrio en los momentos más críticos de la vida. Sin embargo, si el estrés es algo que os acompaña continuamente es oportuno encontrar las causas para preservar vuestra salud y vivir mejor.