En cualquier período del año, nuestro organismo necesita una hidratación adecuada. Por eso, los expertos aconsejan tomar en media 1,5/2 l de agua por día. Sin embargo, para muchas personas resulta más difícil llegar a esa cantidad diaria en el invierno. Si eres de los que tienen que ponerse recordatorios para tomar agua durante los días fríos del año, las infusiones pueden ser una solución agradable y sana de hidratar el cuerpo. Para ti, hemos preparado esta selección de las mejores infusiones para el invierno:
La Hierba Limón (o lemon grass) es una planta ideal para infusión. Su sabor delicado y fresco recuerda el aroma a cítricos. Además de ser muy agradable, esta planta es rica de propiedades beneficiosas para la salud: contiene vitaminas y sales minerales, es antioxidante y depura el organismo gracias a sus principios activos y aceites esenciales.
El dulce aroma de la Canela, en muchas culturas es sinónimo de invierno. En varios países, de hecho, esta especia obtenida de la corteza de un árbol de origen oriental se utiliza en la elaboración de platos dulces y salados, puesto que tiene muchísimas propiedades. No solo es digestiva y carminativa, sino que tiene propiedades antisépticas, y es rubefaciente (ayuda a activar la circulación y calentar el cuerpo). Por eso, su consumo en infusión es especialmente aconsejado cuando hace frío.
La raíz de Jengibre es otra especia perfecta para infusiones de invierno. Como la canela, es rubefaciente y posee innumerables propiedades para combatir problemas estacionales, como el resfriado común.
No todos saben que el Tomillo es una hierba ideal para infusiones. Sus propiedades balsámicas ayudan a prevenir y tratar inflamaciones de las vías respiratorias, y aporta principios activos y nutrientes que ayudan a reforzar las defensas en los días más fríos del año.
La infusión de Menta Poleo es una bebida que se hizo muy popular por sus propiedades digestivas. Es ideal en cualquier período del año, pero en el invierno se aprovechan aún más sus propiedades balsámicas que ayudan a despejar las vías respiratorias.
El Poleo Blanco es muy indicado para aliviar los síntomas de la gripe y además estimula el apetito, ayudándonos a recuperar las fuerzas cuando el frío nos afecta. Esta planta medicinal mezclada con tomillo y orégano, ofrece una de las mejores infusiones balsámicas para el invierno. ¿La has probado?
Las hojas del Ginkgo Biloba son un maravilloso remedio para las mejorar la circulación. Puesto que muchas veces la sensación de frío es causada por una mala circulación, tomar una infusión de Ginkgo aportará muchos beneficios, además de ayudarnos a hidratar el organismo.
Antes de dormir una infusión de…
Tomar una infusión antes de dormir es una buena costumbre que además de hidratarnos aporta muchas ventajas para la salud. En este caso, es oportuno aprovechar plantas con efecto relajante que nos ayudarán a dormir incluso mejor. Estas son algunas hierbas para infusión, ideales para relajar cuerpo y mente:
Lavanda: su aroma es inconfundible y tomada en infusión trae muchos beneficios para el organismo. No solo activa la circulación y calienta el cuerpo, sino que es antitusiva y tiene efecto antirreumático.
Melisa: es una planta que favorece el sueño y ayuda a equilibrar el sistema nervioso. Gracias a su aroma ligeramente cítrico, resulta muy agradable y mejora la digestión.
María Luisa: Expectorante, antiséptica, analgésica y con un aroma cítrico muy agradable, esta hierba es perfecta para infusión antes de dormir (o después de las comidas). Si quieres probar una experiencia de sabor única, pruébala en infusión con melisa y lavanda, ideal para un momento de relax.