Si habéis dado un paseo por algún mercadillo en estos días, es muy probable que os hayáis encontrado con algunas decoraciones para las fiestas. Entre las varias propuestas para decorar el hogar, las plantas siguen teniendo papel de protagonistas. Pero, ¿por qué ciertas plantas se asocian a las fiestas de navidad? Hoy en el post os hablamos de las plantas de la tradición navideña más típicas.

Muérdago

Las ramas de muérdago son aquellas que se suelen colgar del techo o colocar en el marco de la puerta de entrada del hogar. La tradición remonta a la cultura celta y es relacionada a las propiedades medicinales que estas poblaciones atribuían a esta planta.

Los celtas utilizaban el muérdago en la elaboración de muchos medicamentos y lo consideraban un potenciador sexual y de la fertilidad. Así nace la tradición de colocar una rama de muérdago en la puerta de entrada como símbolo de paz y de buena suerte para las personas que visitan ese hogar.

Esta tradición se ha mantenido en los siglos y, hoy en día, hasta en nuestro país en ocasión de las fiestas de navidad en muchas casas es fácil encontrar una rama de muérdago. Según la tradición, besarse y saludarse bajo el muérdago trae buena suerte.

plantas de la tradición navideña

Pino y Abeto

El pino y el abeto son los árboles típicos que se decoran durante las fiestas navideñas. En España el primer árbol de navidad fue introducido en 1870 por la duquesa Sofía Troubetskoy.

Sin embargo, el origen de esta tradición tiene raíces más antiguas. En el norte de Europa, de hecho, antes de la llegada de los cristianos, las poblaciones decoraban un árbol para celebrar el nacimiento del dios del sol. Posteriormente, los cristianos introdujeron esta tradición con San Bonifacio en el siglo VII.

plantas de la tradición navideña

Acebo

El rojo y el verde caracterizan esta planta también muy utilizadas para decorar los hogares durante las fiestas de navidad. El acebo ya se utilizaba en época romana para decorar las calles durante las fiestas en honor a saturno, las Saturnalias.

plantas de la tradición navideña

Rusco

El rusco, también, es una planta muy decorativa y sus frutos rojos en forma de bolitas combinan perfectamente con las decoraciones navideñas. Esta planta también se conoce por sus propiedades medicinales en el alivio de varices y otras molestias relacionadas a la mala circulación.

plantas de la tradición navideña

Si os gustan las plantas y pensáis en decorar vuestra casa con algún elemento natural, recordad la importancia de respetar la naturaleza. El uso masivo de ciertas especies en estas fechas podría afectar al equilibrio de determinados ecosistemas, como en el caso del acebo, declarada especie protegida en varios países (España incluida).

Si puedes, compra una planta viva para luego cultivarla en tu jardín o en casa. Será un elemento decorativo para todo el año y contribuirá a mejorar el aire en tu entorno.

¿Qué planta regalarás o te gustaría recibir este año, para navidades?