Las infusiones son de origen milenario, las cuales provienen, entre otras, de la cultura asiática, especialmente en China, lugar en donde se popularizaron sus efectos medicinales, utilizando para ello diferentes mezclas de plantas, raíces, y semillas.
Posteriormente las mismas se distribuyeron a nivel mundial, para posicionarse hoy en día como la segunda bebida más consumida en el mundo, justo después del agua, por ello, te contamos un poco más sobre los beneficios de estas bebidas, y su importante papel en el mantenimiento de un estilo de vida saludable.
Propiedades de las infusiones
Las propiedades que posee una infusión dependen en gran medida, de las plantas con las que está elaborada, lo cual ha fomentado el uso de estas en las medicina natural, por ejemplo, el consumo de manzanilla para los trastornos estomacales, y la valeriana para la relajación y conciliación del sueño.
De igual forma, es importante considerar cómo se ha endulzado la bebida, pues existen múltiples opciones, siendo la menos recomendable el azúcar blanco, pues lo mejor es optar por las hojas de estevia, la miel o en su defecto el azúcar moreno.
Beneficios de las infusiones
- Combaten el frío: los tés son increíbles aliados para lidiar con las bajas temperaturas, ya que contribuyen a brindar sensación de calor en el organismo, ideal para los meses de invierno, para tratar los escalofríos y para los resfriados.
- Fomentan la relajación: sus creadores asiáticos las utilizaban en muchas ocasiones como medio de relajación y ansiolítico natural, y años más tarde se comprobó que diferentes plantas como la ya nombrada manzanilla poseen este efecto.
- Contribuyen al tránsito intestinal y la regulación digestiva: son múltiples las plantas que poseen esta propiedad, además ayudan a metabolizar los alimentos ingeridos y disminuir la sensación de pesadez.
Infusiones y el estilo de vida saludable
Uno de los elementos más importantes para gozar de buena salud, y mantener un estilo de vida sano es la hidratación, lo cual para muchas personas es todo un reto, pues se les olvida tomar suficiente agua, no sienten sed o simplemente no se acostumbran.
Y es allí, donde las infusiones se convierten en un aliado, pues sus múltiples combinaciones, refrescantes sabores y diferentes presentaciones, les permiten colarse en el estilo de vida actual, y contribuir al mayor consumo de agua.
¿Cómo elegir una infusión saludable?
Muchos restaurantes están apostando por la seleccionada gama de Ecoherbes y, ofrecen a sus clientes placer y bienestar a partes iguales.
Algunas infusiones, en lugar de ayudar al proceso digestivo y ofrecer calma a nuestro metabolismo, provocan reacciones totalmente adversas ya que, por su proceso industrial de elaboración, no se discrimina entre la propia planta y todo lo que la rodea, tal como tallo, tierra, insectos u otros.
Una cuidada selección de la parte adecuada de la planta garantiza que las propiedades de esta sean la deseadas además de provocar una inmensa sensación agradable de placer al beberla tras una comida.