Un periodo estresante en el trabajo, una variación en la alimentación, incluso unas vacaciones, podrían causar alteraciones en nuestro ritmo intestinal. El estreñimiento ocasional es un trastorno que causa un retraso del vaciado intestinal y puede llegar a ser muy molesto. En casos puntuales, las plantas medicinales para el estreñimiento pueden ayudar a aliviar los síntomas y recuperar la salud intestinal.

El estreñimiento es algo común que todos podemos sufrir en algún momento de la vida. Cerca de 7,5 millones de españoles padecen este síntoma habitualmente, siendo las mujeres las más afectadas.

El intervalo de “normalidad” en el ritmo de las deposiciones, se suele definir entre 3 veces al día y 3 por semana. Sin embargo, la sensación de constipación (término médico para definir el síntoma) es algo muy subjetivo y relacionado a los hábitos de cada individuo.

Las causas del estreñimiento

Por lo general, las alteraciones de la rutina pueden afectar nuestro ritmo intestinal y causar estreñimiento ocasional. El estreñimiento, también, puede ser el resultado de un conjunto de factores:

  • Malos hábitos alimenticios: dieta pobre de fibras, frutas y verduras.
  • Tomar poca agua.
  • Vida sedentaria.
  • Fuerte estrés.
  • Enfermedades (tipo la diabetes).
  • El exceso de tabaco y alcohol.
  • La ingestión de determinados medicamentos.

Cuando el problema es más frecuente, suele ser relacionado a una educación incorrecta durante la infancia por relacionar la defecación a un acto sucio e indigno.

Las mujeres son más afectadas por este trastorno durante el embarazo, en el postparto y en caso de estilo de vida sedentario.

Plantas medicinales para el estreñimiento ocasional

Cuando los malos hábitos causan una retención de las heces en el intestino, las personas afectadas experimentan una molesta sensación de pesadez e hinchazón abdominal. Esto se debe a que las deposiciones se endurecen dificultando la expulsión.

En estos casos, las plantas medicinales con propiedades emolientes ayudan a mejorar el tránsito intestinal.

Las hierbas laxantes como la Malva, el Diente de león, la Rosa canina, el Algarrobo y la Achicoria se toman en infusión o decocción. Para las dosis y el método de empleo se recomienda consultar un especialista.

Las semillas como el sésamo, la linaza o la chía son otro remedio natural ideal para restablecer el correcto tránsito intestinal. Para que sean efectivas, se aconseja macerar una cucharada de semillas en un vaso de agua durante toda la noche y tomarlo en ayunas por la mañana.

Estas semillas contienen un alto porcentaje de ácidos grasos y fibra que ayudan a ablandar las heces y reducir las consecuencias del estreñimiento.

Otros remedios naturales que se pueden utilizar ocasionalmente son el aceite de oliva (tomar una cucharadita en ayunas) y el zumo de aloe vera, en el mercado es disponible en diferentes preparados.

En todo caso, sobre todo si se sufren consecuencias más dolorosas como hemorroides, fisuras anales, etc., es recomendable mejorar los hábitos además de seguir las terapias aconsejadas por los expertos.

plantas medicinales para el estreñimiento, linaza, ecoherbes

 

Consejos para mejorar la salud intestinal

Para evitar el estreñimiento, así como otros problemas de salud, es muy importante tomar cada día al menos 1,5 litros de agua. Las infusiones pueden ser una buena forma de hidratar el cuerpo, sobre todo en el invierno. Eso sí, si sueles tener problemas de estreñimiento, es preferible evitar las plantas astringentes como el té, el anís verde, el comino y el cilantro.

El ejercicio físico también es muy importante y puede ayudar a prevenir este trastorno si efectuado con regularidad.

Una vez más, la alimentación es clave para ayudar nuestro intestino a funcionar correctamente. Frutas, verduras, cereales, frutos secos y otros alimentos ricos en fibra vegetal favorecen la salud de nuestro sistema digestivo y del resto del organismo.

Y tú, ¿qué haces para mantener tu sistema digestivo en forma?