La tos es un mecanismo de defensa muy importante del organismo. Toser ayuda a despejar la garganta y las vías respiratorias de eventuales organismos tóxicos y nocivos. Cuando la tos se presenta más a menudo y llega a interrumpir y dificultar nuestra rutina, puede ser útil tener a la mano algunos remedios naturales contra la tos.

Esta reacción del cuerpo puede depender de muchos factores. Una tos ocasional desencadenada por la presencia de microorganismos o sustancias tóxicas en el aire (ácaros, gases y productos químicos) tiene remedio fácil en personas con buena salud. Es suficiente evitar la fuente de irritación de las vías respiratorias para dejar de toser. Sin embargo, la tos puede ser aguda y persistente cuando causada por otros factores.

Causas de la tos persistente

Los resfriados comunes son la causa más típica de la tos seca y la tos productiva (con expulsión de mocos). En este caso se puede tratar con remedios naturales, aunque siempre es recomendable asegurarse de las causas de la tos, sobre todo si persiste por más de 5-7 días, que es la duración media de un resfriado.

Otras causas de la tos son relacionada con inflamaciones pulmonares, irritaciones e inflamaciones de las vías respiratorias altas y alergias.

Plantas medicinales contra la tos

Cuando la tos es debida a los cambios de temperatura y dolencias estacionales, puedes calmarla con remedios naturales contra la tos.

Para aliviar las molestias causadas por la tos cuando tenemos un resfriado, en primer lugar es importante hidratar el cuerpo tomando al menos 1,5 l de agua al día. La infusiones de plantas aromáticas y medicinales pueden ser una buena opción, puesto que nos permiten hidratarnos y gracias a la sinergia de sus principios activos contribuyen también a mejorar estados inflamatorios, dolor de cabeza, dolor de garganta y otras molestias que podrían acompañar la tos.

A continuación os proponemos una selección de plantas con poder calmante que ayudan a aliviar la tos y despejar las vías respiratorias:

  • Poleo blanco (Micromeria fruticosa): es una planta con propiedades expectorantes y antisépticas. Es muy aromática y específica para el tratamiento de estados gripales. Ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y recuperar el apetito.
  • Tomillo (Thymus vulgaris): los aceites esenciales de esta planta tienen un potente efecto antiséptico y balsámico. Es muy recomendado para la prevención y la cura de infecciones en las vías respiratorias. La acción espasmolítica es ideal para calmar la tos.
  • Orégano (Origanum vulgare): las propiedades de esta planta son muchas. Actúa principalmente como carminativo y tónico general. Sus principios activos y aceites esenciales son excelentes para calmar los síntomas gripales y despejar las vías respiratorias gracias al aroma balsámico y a las propiedades antisépticas. Se recomienda su uso también en la cocina para prevenir gripes comunes y mejorar la digestión.

Ahora que las temperaturas empiezan a bajar, nuestras vías respiratorias son más expuestas a dolencias y resfriados. Prevenir es la mejor forma de cuidarnos. ¿Qué tal si lo hacemos con gusto? En la línea Salud y Bienestar hemos pensado en hacer más placenteros los días otoñales con Balsamic, una infusión única con todos los beneficios del Tomillo, del Poleo Blanco y del Orégano.

Disfruta del otoño y cuéntanos, ¿Cuál es tu infusión de hierbas favorita en este período del año?