Ser conscientes de los riesgos del tabaco para la salud puede no ser suficiente para llevar a cabo la tarea de dejar de fumar. La mayoría de los fumadores conoce perfectamente las posibles consecuencias y a veces padecen enfermedades causadas por el consumo de tabaco, pero les cuesta muchísimo dejarlo. La voluntad de abandonar el cigarrillo no siempre llega a ser suficiente cuando empiezan a aparecer las crisis de abstinencia por desintoxicación. Si ya lo has intentado, sabrás bien de que se trata.
Cada cuerpo reacciona de forma diferente y puede tolerar con más o menos facilidad las consecuencias de dejar de fumar. Los principios activos y las sustancias químicas que generan la dependencia pueden generar malestares como dolor de cabeza, mareos, fatiga, insomnio, aumento de peso, nerviosismo, ansiedad, afonía, tos continuada y exceso de mucosidad.
El principio podría resultar difícil, pero si te preparas y te mantienes firme en tu elección de cumplir con un estilo de vida más saludable sentirás más motivación.
Si has tomado la importante decisión de dejar de fumar y quieres prepararte para enfrentar de la mejor forma el periodo de desintoxicación, puedes aprovechar las propiedades de algunas plantas medicinales que ayudan a superar diferentes molestias.
- La infusión de lavanda ayuda a relajar y aliviar estados de ansiedad. Además es una buena aliada contra el insomnio y en aplicaciones tópicas relaja los músculos y alivia dolores. Puedes aprovechar esta planta en infusión o preparar unos saquitos perfumados para dejar en la mesita de noche. Su olor es agradable y ayuda a relajarse.
- Contra los síntomas de estrés mental, el insomnio y la ansiedad, la melisa es otra droga excelente. Su sabor agradable y sus beneficios para el sistema digestivo, además, ayudan a enfrentar tensiones y molestias debidas al estrés por abstinencia.
- La avena es otra planta con innumerables propiedades. Tomar avena a diario ayuda a disminuir el consumo de tabaco por sus propiedades calmantes. Su alto contenido en fibra, además, hace que nos sintamos saciados por más tiempo previniendo las crisis de hambre nerviosa y el aumento de peso.
- Para muchos, el gesto de llevar el cigarrillo a la boca es algo difícil de superar cuando se deja de fumar. La raíz de regaliz, con su gusto fuerte y dulzón, podría ser un sustituto útil en la fase de desintoxicación del tabaco. Sin embargo, es recomendable tomarla según prescripción de un experto debido a su concentración en glicirricina (principio activo que actúa aumentando la presión sanguínea).
- El jengibre es uno de los remedios naturales más eficaces contra los mareos. Tomar un té de jengibre con un poco de la raíz fresca rallada mejora el estado físico y elimina las ansias de fumar.
También puedes probar algunas infusiones con mezclas de plantas específicas, como las de nuestra línea Salud y Bienestar. La infusión Relaxing y la Balsamic pueden ser perfectas para una recuperación física más rápida.
Dejar de fumar, como en otras elecciones importantes en la vida, puede no ser un camino fácil, pero lo que se gana al llegar a la meta, no tiene precio.
Si has dejado de fumar hace poco, ¿cuáles son los síntomas que más te están haciendo sufrir?