En primavera se habla mucho de depurar el hígado, ¿te has fijado? Zumos y batidos detox, dietas depurativas, infusiones para limpiar el hígado, etc. ¿De verdad es necesario limpiar el hígado en este período del año? Más que de limpieza, sería oportuno hablar de aliviar nuestro organismo para que pueda reaccionar mejor a los cambios de temperaturas. A continuación, te explicamos el porqué, cuáles son y cómo actúan las plantas depurativas para el hígado.
¿Qué le pasa a nuestro hígado en primavera?
El hígado, nuestra mayor glándula, se encarga de muchas funciones a lo largo del día y es uno de los grandes responsables de nuestra salud. Entre sus actividades principales destaca la metabólica. Es decir, el conjunto de actividades y procesos que permiten la digestión de los alimentos, desde la transformación de los carbohidratos hasta la producción de colesterol y la síntesis de proteínas.
El hígado, además, se encarga de otras funciones:
- Inmunológica. Produce proteínas con un papel importante en la respuesta inmune del organismo.
- Desintoxicación de la sangre. Metaboliza y elimina sustancias tóxicas.
- Almacenamiento. En el hígado se almacenan vitaminas, minerales y otras sustancias de importancia vital.
La llegada de la primavera supone unos cambios y procesos de adaptación al nuevo ritmo. Si estamos estresados y llevamos una dieta rica en grasas saturadas, azúcares refinados y llevamos una vida sedentaria, el hígado será el primero en sufrir por la sobrecarga de actividades. Todo esto puede generar los síntomas de la astenia primaveral y aumentar la posibilidad de reacciones alérgicas.

Comer sano y equilibrado ayuda a aliviar los procesos digestivos y recuperar fuerzas en primavera
Plantas depurativas para el hígado
La relación hígado-primavera para algunos es sinónimo de varias molestias, como alergias y astenia, y la prevención es una buena forma de cuidar nuestro hígado. Por eso, las plantas con propiedades depurativas representan un aliado para la salud. Existen hierbas medicinales que, gracias a sus principios activos ayudan al hígado a desarrollar sus funciones y mejorar la actividad depurativa del organismo. En este sentido, las plantas más interesantes son:
- Cardo mariano
- Alcachofera
- Rábano
- Rúcula
- Hierbas aromáticas mediterráneas (Romero, Orégano, Tomillo, Laurel, Salvia)
Aumentar el consumo de estas plantas y hierbas culinarias ayuda a mejorar los procesos digestivos, ahorrando trabajo al hígado.
Por otro lado, es importante seguir unos hábitos de vida saludables. Además de añadir mucha fruta y verdura de temporada en tu dieta, debes hacer algo de actividad física cada día, evitar comidas muy pesadas y disminuir el consumo de productos industrializados y refinados.
Las infusiones de plantas contribuyen a encontrar el equilibrio. La mezcla de Ginkgo, Menta y Romero, por ejemplo, es perfecta para recobrar las energías y sentirse más vitales.
Y tú, ¿cómo te sientes esta primavera?