La sal es un elemento vital para nuestro organismo y una dieta carente en sodio puede afectar su normal funcionamiento. Sin embargo, es consabido que este componente tomado en exceso puede causar algún problema de salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud, después de los resultados de varios estudios científicos que comprueban la relación entre un elevado consumo de sal y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ha fijado en 5 g (aproximadamente una cucharadita) la cantidad de toma diaria de sal aconsejada.

¿Sabes cuánta sal consumes a diario? Fíjate en las etiquetas de los alimentos que consumes cada día (preparados dulces incluidos), ¡te quedarás boquiabierto!

¿Quieres reducir el consumo de sal en tu dieta sin perder el sabor de tus platos favoritos? No te preocupes: reducir la ingesta de sal y preparar recetas más saludables puede ser más fácil de lo que parece, solo hay que fijarse un poco más en los ingredientes de los productos industrializados y utilizar algunos trucos en la cocina. La sal aromatizada es una técnica infalible para hacerlo y es muy fácil de preparar.

Preparar sal de hierbas en casa

Para preparar 50 g de sal aromatizada utiliza 5 g de sal (la sal marina integral es preferible porque contiene más minerales) y añade 45 g de hierbas aromáticas o medicinales al gusto. Para que la mezcla quede homogénea, puedes pasar todos los ingredientes juntos en la batidora. Luego guarda todo en tarros limpios de vidrio con tapa hermética.

En el comercio encuentras sal de hierbas ya lista, pero con lo fácil que es prepararla puedes hacerla tú mismo. Si la haces en casa podrás personalizarla y preparar varias para utilizar en diferentes tipos de alimentos. Te proponemos algunos ejemplos:Sal de hierbas, ecoherbes

Sal aromatizada para la ensalada. Sal + orégano y ajedrea, albahaca y mejorana o menta y melisa.

Sal aromatizada para carnes, pescado y verduras a la brasa.  Sal + hierbas como romero, mejorana, tomillo, ajo, eneldo, cilantro, cebollino

Sal aromatizada para sopas. Sal + mix de hierbas a elegir entre: tomillo, salvia, laurel, hinojo, eneldo, ortiga, estragón, cebollino.

En resumen, consumir sal aromatizada con hierbas aromáticas y medicinales aporta varios beneficios:

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • Permite aprovechar los principios activos saludables de las plantas
  • Realza el sabor de los alimentos
  • Es ideal para decorar tus platos

¿Has pensado en tu receta personalizada de sal de hierbas? Puedes compartirla en los comentarios.