El Ginkgo Biloba  está considerada como la especie vegetal más antigua que puebla la tierra. A sus hojas, se le atribuyen beneficios para la salud y algunas propiedades medicinales.

ginko_biloba2

Según la tradición china y japonesa, transmite su longevidad y resistencia a quien la consume.

El Ginkgo Biloba es neuroprotector y vasodilatador. Ayuda a mejorar la concentración, favorece la memoria y agudiza la agilidad mental. Se recomienda en personas con mala circulación sanguínea, en trastornos degenerativos que afecten a la memoria, en casos de senilidad, en los primeros estadios de la enfermedad de Alzheimer y, en general, cuando se aprecie una merma progresiva de las facultades mentales.

El Gingko también está indicado en la prevención de tromboembolias, arteriosclerosis, varices y flebitis. Ayuda en la prevención y en el inicio de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la Esclerosis Múltiple, entre otras, gracias a sus potentes propiedades antioxidantes que destruyen los radicales libres responsables del deterioro de las células.

Propiedades Ginkgo BilobaCuriosidades e historia del Ginkgo Biloba

El Ginkgo fue la única especie de árbol que sobrevivió a la bomba atómica sobre Hiroshima. Tiene una longevidad y resistencia, que según la tradición china y japonesa, se transmite a las personas a través de sus múltiples propiedades medicinales. En China y Japón es sagrado, lo plantan junto a los templos. Fue introducido en Europa por los holandeses en el siglo XVIII.

En resumen, es recomendable por sus propiedades energizantes, antioxidantes, regenerativas, por disminuir el riesgo de trombosis, la depresión, la ansiedad y la pérdida de memoria. Lo ideal es tomar una infusión de sus hojas en ayunas.

Biloba_Resum