No somos especialmente devotos a las tradiciones célticas relacionadas con la calabaza y a las modernas manifestaciones como Halloween, pero al ser la calabaza un fruto de temporada, hoy queremos dedicarle un espacio en nuestro blog con una receta saludable y sencilla. Pero antes vemos mejor las propiedades de esta planta.

Propiedades medicinales de la calabaza

En fitoterapia se aprecian las semillas de la calabaza por sus propiedades. Las semillas mondadas de la Curcubita pepo L., de hecho, contienen receta de calabaza, ecoherbesácidos grasos insaturados, proteínas, aminoácidos, sales minerales entre otros principios activos. Estos componentes tienen efecto vermífugo y han demostrado acción antiinflamatoria e inhibidora sobre el crecimiento de las células en la hiperplasia prostática (HBP).

La pulpa de este vegetal de color típicamente otoñal, también posee excelentes propiedades para la salud. Su color, que puede variar de amarillo a naranja muy intenso según las variedades, nos dice mucho sobre sus nutrientes:

  • Vitaminas del grupo C
  • Antioxidantes, entre los cuales destacan: caroteno, licopeno y cumarinas
  • Vitamina del grupo A
  • Fibra vegetal

Es un alimento ligero y al mismo tiempo rico en nutrientes beneficioso para la salud. Tomar calabaza, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal gracias a la fibra vegetal y al efecto antiinflamatorio de las vitaminas A y C. El consumo de este tipo de alimentos, bajos en calorías y ricos en sales minerales, además, ayuda a perder peso y reducir problemas de retención de líquidos.

Si asociamos las propiedades de la calabaza a los principios activos de las hierbas en cocina, podemos beneficiarnos de platos sabrosos y de alto valor nutricional. No hace falta pasar mucho tiempo cocinando para aprovechar los beneficios de los alimentos, al revés, cuanto más simples son nuestras recetas, mejor aprovechamos los nutrientes de la materia prima vegetal. Cómo en la receta de calabaza asada con tomillo que os proponemos a continuación.

receta de calabaza, ecoherbes

Receta de calabaza asada con tomillo

Ingredientes para 2 personas:

  • Media calabaza (400 g aprox)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 manojo de tomillo
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Lavamos y quitamos la piel de la calabaza y cortamos en rodajas de 5mm de espesor. Precalentamos el horno a 200 grados. Forramos un molde con papel vegetal para hornear, disponemos encima las rodajas de calabaza y un chorro de aceite de oliva virgen, y horneamos. Pasados 15 minutos sacamos el molde del horno, frotamos las rodajas de calabaza con el ajo, añadimos el tomillo (solo las hojas) salpimentamos al gusto y volvemos a hornear durante 5-10 minutos.

Fácil, ¿verdad? Además, es un plato que se puede combinar perfectamente con segundos a base de carne, o transformarse en un plato completo acompañado de arroz y algún pedacito de queso de cabra cremoso.