Os habéis preguntado alguna vez ¿por qué las plantas aromáticas son tan “aromáticas”? La respuesta está relacionada con su inteligencia: las plantas son seres inteligentes, también. Su aroma, de hecho, no es solo algo que puede agradar nuestro sentido del olfato (y el de las abejas), sino que es una  técnica de defensa sofisticada que han desarrollado para evitar los ataques externos de algunos animales o plagas. Sin espadas ni armazón, las plantas logran ahuyentar visitantes peligrosos y malintencionados. Todo esto gracias a unas sustancias repelentes naturales y aceites esenciales que tienen la función de protegerlas de los ataques y las enfermedades.

Ya sabes que gracias a la sinergia de principios activos contenidos en la mayoría de plantas aromáticas puedes cuidar tu salud de forma natural disfrutando de infusiones ricas y aromáticas, pero hoy queremos proponerte otra forma de cuidar de tu bienestar de forma natural. Por eso, te proponemos utilizar la misma técnica que utilizan las plantas para defenderse de los ataques externos y te traemos unas recetas para preparar repelentes naturales contra los mosquitos y unos trucos para aliviar la irritación causada por las picaduras de insectos.

repelente natural, ecoherbes

2 repelentes naturales contra los mosquitos

Repelente natural a base de albahaca

Con el albahaca puedes preparar fácilmente un buen repelente de mosquitos casero. Tendrás que hervir 1/2 litro de agua y añadir dos cucharadas de albahaca seca (o dos ramas con hojas frescas). Tapa, apaga el fuego y deja en infusión al menos 4 horas. Luego filtra y pasa la infusión repelente en un recipiente con difusor spray que te permitirá esparcir en los ambientes de tu casa, jardín o balcón para ahuyentar los “enemigos”.

Repelente natural con manzanilla y lavandarepelente natural, ecoherbes

Con esta infusión obtendrás 2 beneficios: evitar las picaduras y dormir mejor. La mezcla de lavanda y manzanilla es perfecta para las habitaciones. Puedes preparar el repelente natural de manzanilla y lavanda siguiendo las indicaciones del repelente de albahaca utilizando 4 cucharadas de hierbas. Puedes hacer la mezcla según tus gustos añadiendo más lavanda, por ejemplo, o dividir en partes iguales. Puedes rociar el preparado en las habitaciones algunas horas antes de acostarte para asegurarte de ahuyentar los mosquitos y evitar que entren por la ventana, sobre todo en las noches más calurosas del verano.

2 trucos para evitar irritaciones y calmar el picor  tras un picazón de mosquito

  • Lavanda para las picaduras. Llevar el aceite esencial de lavanda en tu maleta durante las vacaciones puede ser un método natural muy eficaz para evitar irritaciones y prurito tras las picaduras de insectos. Una gotita de aceite esencial puro sobre la picadura aliviará el dolor y ayudará a que la piel se recupere muy rápido. Eso sí, evitar la exposición al sol si utilizas aceites esenciales y para los niños mejor utilizar los aceites diluidos en aceite base (aceite de almendra, de oliva…). 5 gotas de aceite esencial en 20 ml de aceite base.
  • Hojas de menta para aliviar el picor. Tener una planta de menta en casa puede ser una opción perfecta para refrescar platos y bebidas pero también un excelente remedio natural contra el picor causado por las picaduras de insectos. Coge una hoja de menta, machácala con las manos y luego aplícala sobre el picazón. El alivio será inmediato.

Esperamos que los consejos te sean útiles y que puedas aprovechar de las propiedades de las plantas aromáticas para preparar tus repelentes naturales y vivir mejor este verano.