Sin duda, el té y las infusiones no son una preparación nueva, pues su consumo data de hace cientos de años, sin embargo, en las últimas décadas se ha evidenciado un aumento o tendencia por esta bebida, en parte, gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud, y a la gran variedad de opciones disponibles.
El café ha sido por muchos años bebida líder en el mercado, y aunque esta condición probablemente se mantenga, lo cierto es que cada vez hay mayor venta de infusiones a nivel hostelero, apoyada en la calidad, los sabores y combinaciones distintas e incluso exóticas que pueden ofrecer estas bebidas, lo cual resulta muy intrigante para las nuevas generaciones, ya que, estadísticamente las personas que suelen preferir la infusión o el té sobre el café, se encuentran en un rango de edad menor a 30 años.
¿Vale la pena incluir el té en la hostelería?
Un punto clave a nivel de servicio y hoteles, radica en la calidad y la variedad, es decir, ofrecer diferentes opciones con el fin de adaptarse a los distintos paladares, para lo cual la venta de la infusión gastronómica es una aliada, considerando además el crecimiento y demanda de este sector.
Se trata de enriquecer el menú y ofrecer nuevas experiencias, sin por supuesto, dejar de lado a los amantes de las bebidas tradicionales como el café, brindando a su vez opciones que se adecuen a la demanda actual.
¿Cuáles son las infusiones preferidas a nivel de restaurantes?
En términos generales todas las infusiones presentan una tendencia ascendente, sin embargo, hay algunas preferidas. Las infusiones de té negro, verde y rojo son las predilectas para los usuarios, pues no sólo brindan exquisitos sabores, sino también están disponibles en un amplio abanico de presentaciones. Aunque hay que decir que esto está cambiando por el tema de la teína.
Seguidamente, y en auge, se encuentran infusiones de sabor más suave como la manzanilla y la maría luisa, apreciadas popularmente por sus beneficios para el sistema digestivo, y su poder relajante, ofreciendo así una experiencia placentera, que se suele servir caliente.
Ventajas de ofrecer infusiones en un restaurante
Diferentes autores y usuarios sostienen que el consumo de café y té ofrecen experiencias ciertamente contrarias, pues los amantes de la cafeína buscan en muchas ocasiones efectos asociados con evitar el sueño y obtener mayor energía.
No obstante, quienes se decantan por las infusiones suelen buscar una bebida fresca y relajante, mencionando que consideran el consumo de té un momento de mayor intimidad.
De igual forma, la preparación de infusiones es más sencilla, y representa un beneficio económico para cualquier restaurante, pues la materia prima del producto, suelen ser hojas de hierbas, las cuales son relativamente accesibles, de fácil almacenamiento y conservación y no precisa de maquinarias específicas.
Además, las infusiones presentan una extensa gama de propiedades que van desde características diuréticas, digestivas, relajantes y estimulantes, lo cual potencia el auge de las ventas.
Finalmente es importante señalar que las infusiones deben prepararse adecuadamente, a fin de ofrecer un buen producto final, por ello, se recomienda considerar la calidad del agua, las bolsas y filtros, la temperatura correcta, el tiempo de infusión, y por supuesto, la calidad de la hoja.