¡Viva el verano! Las vacaciones veraniegas son sinónimo de descanso, relax, baños de sol y mar, tiempo libre para compartir con la familia y los amigos… una estampa idílica que puede verse empañada por un exceso de calor, una circunstancia muy habitual durante estos meses en nuestra geografía.

En Ecoherbes somos estudiosos de las propiedades de las plantas y de sus beneficios para nuestro organismo. En esta ocasión nos hemos centrado en el poder refrescante que tienen algunas especies infusionadas, porque una tisana también puede ayudarnos a aliviar el calor estival.

 

MENTA

Además de por su inconfundible aroma, la menta es reconocida por sus múltiples efectos beneficiosos para la salud: es digestiva, estimulante y beneficiosa en procesos gripales. A todo ello hay que sumar su capacidad refrescante, como bien saben los productores de caramelos y chicles.

Sus hojas frescas se utilizan en ensaladas, para aromatizar platos de carne, legumbres, verduras… y como complemento de cócteles.

Efectivamente, la menta produce una sensación de frescor en la boca y en las vías respiratorias que transmite frescura a todo el cuerpo. Por ello, resulta ideal para disfrutarla durante los sofocantes días de verano.

Aunque la menta y la hierbabuena no son exactamente la misma planta, ambas pertenecen a la misma familia botánica y comparten propiedades muy similares.

 

HIERBA LIMÓN

El aroma a limón es uno de los más frescos que existen. Hay multitud de perfumes y cosméticos, e incluso productos de limpieza del hogar, que aprovechan esta cualidad tan agradable del limón.

En el terreno de las plantas, el poder refrescante del fruto cítrico lo comparte la hierba limón, especie perenne de la familia de las gramíneas que se caracteriza por su intenso aroma cítrico.

La hierba limón es muy utilizada en la gastronomía asiática y en algunas zonas de África, donde crece en abundancia por el clima cálido. Es apreciada por sus propiedades digestivas,  antioxidantes y también por su fresco sabor, que ayuda a pasar mejor los calores veraniegos.

 

ORÉGANO Y ROMERO

Tanto el orégano como el romero son especies muy valoradas como condimentos alimenticios, sobre todo en la cocina mediterránea. Ambas son ideales para acompañar ensaladas, arroces, legumbres, pastas, marinados, sopas, guisos, platos de carne y para aromatizar aceites y vinagres. Pero, además, tanto el orégano como el romero se ingieren en infusiones que, entre otros beneficios, aportan frescura.

Además de un sabor inigualable, el orégano posee propiedades digestivas y principios activos que protegen el hígado. A sus efectos medicinales se une el valor de frescura que estamos destacando. Al igual que el romero, reconocido desde el Antiguo Egipto como tónico cerebral rejuvenecedor por ser rico en antioxidantes; su infusión, intensamente aromática, nos transporta a la naturaleza.

En las tardes calurosas del verano no hay nada como disfrutar de una infusión bien refrescante.

 

UNA RECETA 100×100 VERANIEGA

Recuperamos la receta de infusión de hierba limón y piña, muy digestiva, agradable al paladar y fresca.

 

Ingredientes:

1 litro de agua filtrada

3 bolsitas de Infusión de hierba limón Ecoherbes (fresca o seca) o 5 cucharadas de hojas

El tallo de una piña (es la parte central leñosa de la fruta)

 

Preparación:

Verter el agua en una olla y poner a calentar.

Añadir el tallo de la piña cortado en pedazos.

Cuando el agua empiece a hervir, dejar en ebullición 10 minutos y luego apagar el fuego.

Añadir las bolsitas de infusión de hierba limón (o las hojas) y tapar.

Dejar reposar 5-10 minutos y filtrar. La infusión también se puede consumir fría.