El auge del té y las infusiones ha representado un significativo crecimiento en los hábitos de consumo y de rebote, en la industria, y también en la elaboración de recipientes especiales para la degustación de esta bebida, pues para preparar todo tipo de combinaciones y preparaciones es necesario contar con una buena vajilla.
En general, las teteras más utilizadas son aquellas elaboradas en cerámica o cristal, las cuales suelen estar fabricadas en una amplia gama de diseños, variando así la capacidad y resistencia del recipiente, destacando además que algunas de ellas incluyen el infusor.
Elementos para considerar en una vajilla
- Capacidad: la mayoría de los fabricantes expresa la cantidad en mililitros y su respectiva equivalencia en tazas, a fines de que puedas determinar si el producto se adapta a tus necesidades.
- Material de fabricación: actualmente las vajillas de metal son las que están más en auge, sin embargo, también pueden estar fabricadas en cerámica, porcelana o cristal, especialmente cuando tienen fines decorativos, y poseen delicados diseños, como los orientales.
- Asa: se recomienda que esta parte de la tetera esté cubierta con un material que no traspase el calor, por ejemplo, cuerda, madera o una goma antitérmica, con el propósito de que puedas manipular la tetera sin riesgo a quemarte.
Así mismo, hay múltiples modelos en el mercado y que además funcionan para hervir el agua, y otros incluyen el infusor con el objeto de facilitar el proceso de preparación de la bebida. Del mismo modo, las teteras de émbolo son idóneas para bebidas frías, y las eléctricas son ideales para los amantes de las infusiones calientes en cualquier lugar donde puedan enchufarse.
Ventajas de contar con una buena vajilla
Se trata de recipientes funcionales para todo tipo de infusiones, los cuales cuidan minuciosamente la temperatura del agua, a fines de proteger la integridad del sabor, color y aroma de la bebida a preparar. De igual forma, suelen ser recipientes capaces de conservar la preparación caliente por más tiempo.
¿Cómo preparar una infusión adecuadamente?
- Calidad del agua: la mayoría de las infusiones están casi en su totalidad compuestas por agua, por lo tanto, la calidad de esta influirá directamente en la preparación, motivo por el cual se recomienda utilizar agua que no sea dura. Acotando que en muchas infusiones no se debe dejar hervir el agua, pero esto depende de los ingredientes de la preparación.
- Servir y preparar en materiales adecuados: lo ideal es trabajar con recipientes que protejan el sabor de la bebida, por ejemplo, las teteras y tazas fabricadas en barro suelen ser porosas y otorgarle un desagradable sabor a tierra a la preparación. Así mismo, no se recomienda emplear infusionadores que aplasten demasiado las hojas o hierbas, o que dejen que se escape el producto en al agua.
Por otra parte, los expertos en la preparación de infusiones calientes sugieren precalentar la taza donde se servirá la preparación, a fines de conservar en totalidad el sabor y aroma de la infusión. A su vez, es importante dejar infusionar la preparación el tiempo necesario, lo cual por supuesto dependerá de las características de esta.
En Ecoherbes, nos gusta recomendar las vajillas de cristal transparente a fin de poder disfrutar visualmente del color y de la calidad de nuestras hojas y hierbas infusionando.
Finalmente, recuerda determinar adecuadamente la cantidad de hierbas y agua, disfrutar de la vajilla de tu preferencia, y sobre todo de la experiencia de degustar una infusión.